Secciones

Listo programa para arborización participativa para apoyar a vecinos

E-mail Compartir

En marcha está el convenio para el proyecto de arborización participativa, programa en el que se plantarán 150 árboles en el condominio Costa del Desierto de la mencionada comuna.

El proyecto tiene como objetivo generar conciencia en los propios vecinos sobre la importancia que tiene contar con áreas verdes y los beneficios que conlleva vivir en un entorno arborizado.

El gerente general de Puerto Angamos, Phillip Schaale, afirmó que a través de esta iniciativa "reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad, con la comunidad de Mejillones y también con el medio ambiente".

Jóvenes raperos trabajan en talleres para fomentar la música y las artes

E-mail Compartir

Entregar conocimientos para la aplicación técnicas de edición de audio y de canto es el objetivo de un grupo de jóvenes de la comuna que se encuentran desarrollando talleres para los interesados, los cuales se efectúan en el Centro Cultural Gamelín Guerra los lunes, miércoles y viernes a partir de las 17 horas.

Esta idea nace de uno de sus integrantes, quien pretende masificar el rap en la comuna, entregando un nuevo espacio de esparcimiento a quienes son parte de este estilo musical, además de lograr un ambiente de amistad, colaboración y hermandad entre los participantes, esperando que esto los lleve a grabar un disco con lo mejor de su música.

Masiva asistencia a los talleres de autocuidado y prevención

E-mail Compartir

Mediante dos emotivas y simbólicas ceremonias, la Municipalidad de Mejillones junto a Minera Centinela concluyeron una nueva versión de su programa de talleres de autocuidado y prevención que se realizaron con el apoyo de Fundación Casa de la Familia.

En total fueron 18 sesiones dirigidas a niños, jóvenes y mujeres de la comuna, que abordaron temáticas alusivas a la valoración personal, a la identificación de habilidades, y a la incorporación de conocimientos y herramientas que permitieran a los vecinos aportar a sus familias, su entorno social y laboral.

"Esta iniciativa se consagra como la séptima versión de estos talleres que han capacitado a cerca de 2.400 personas de las comunas de Sierra Gorda y Mejillones, a través de los años se ha instaurado como un espacio de conversación y convivencia esperado por los miembros de la comunidad", explicó Cristian Puga, gerente de Asuntos Externos & Sustentabilidad de Minera Centinela.

Se efectuaron más de 280 capacitaciones en esta comuna, entre vecinos de Michilla y Mejillones, quienes recibieron un reconocimiento por parte de Minera Centinela tras finalizar con éxito sus respectivos talleres cuyo foco estuvo en promover la vida sana, la identidad local y la autoestima.

Samantha Moya fue una de las participantes de Mejillones quién no dudó en calificar estos talleres como "muy buenos para nosotras como mujeres, porque no sólo somos útiles en nuestras casas sino que también afuera. Para demostrar que somos capaces de hacer mucho más".

"Odontólogos sin fronteras" mejoran la salud dental de los mejilloninos

iniciativa. Puerto de Mejillones, municipio y ONG impulsan programa en la comuna para favorecer a 50 pacientes, principalmente jefas de hogar.

E-mail Compartir

Con la asistencia de varios de las beneficiados se dio el vamos al programa "Sonríe con Puerto Mejillones", iniciativa que tiene por objetivo acercar la atención dental a la comunidad mejillonina, promoviendo la prevención y promoción de la salud oral, gracias a la implementación de un completo programa odontológico para un grupo de vecinos.

El programa es llevado adelante gracias a la creación de una alianza estratégica entre Puerto Mejillones, la Municipalidad de Mejillones y la ONG 'Odontólogos Sin Fronteras' (OSF), organización especialista y con vasta experiencia en la realización de este tipo de operativos.

El programa tendrá una duración de tres meses, en los cuales se atenderá gratuitamente y de forma integral a 50 vecinos que ya se inscribieron a través de la municipalidad y entre quienes se consideró un grupo de trabajadores de Puerto Mejillones y Ultraport.

A cada paciente se le realizará un completo diagnóstico del estado de su salud bucal, para luego realizar los tratamientos más convenientes para cada caso.

Estas consultas se realizarán en la clínica odontológica Leblanc y en la clínica móvil ubicada en la plaza de armas de la comuna. Ambas estarán a cargo de especialistas de primer nivel de 'Odontólogos Sin Fronteras'.

Están considerados talleres de educación y prevención de enfermedades bucales, que serán abiertos y gratuitos para todos los vecinos, que se realizarán los martes y jueves en una clínica móvil.

La iniciativa tiene un costo superior a los 8 millones de pesos.

Gestora

Luz Vargas, concejal, gestora del programa, dijo que sostuvo conversaciones con ejecutivos de Puerto de Mejillones y les planteó la inquietud que había respecto a la mala salud dental de muchas mejilloninas. "Esto tiene un costo alto, y por eso es tan importante esta ayuda. Muchas jefas de hogar recibirán un importante apoyo", sostuvo.

El gerente general de Puerto Mejillones, Gabriel García-Huidobro, también se refirió a la iniciativa manifestando que el terminal asumió un gran compromiso con la comunidad mejillonina, siendo un vecino participativo y responsable, llevando adelante iniciativas en diversas materias en ámbitos como la salud, medio ambiente, social y cultural.

Además, el ejecutivo agregó que "Sonríe con Puerto Mejillones es un programa integral y que hemos llevado adelante con especialistas de primera línea reunidos en OSF, organización con una amplia trayectoria en este tipo de programas y que ya ha atendido a más de 50 mil personas en Chile".

Consultas

Además de los 50 tratamientos integrales que contempla el operativo, otros mejilloninos también podrán verse beneficiados con el programa "Sonríe con Puerto Mejillones". Así, el plan considera la realización de una "semana odontológica en Mejillones", con consultas gratuitas que se llevarán adelante a finales de enero y que beneficiarán a los vecinos que se inscriban con el personal de OSF de la clínica móvil.

Durante la ceremonia el director de OSF, doctor Sergio Araya, apuntó la importancia de este proyecto integral ya que "en Chile las enfermedades bucales son un importante problema de salud pública por su alta prevalencia, su impacto y altos costos de tratamientos".

Los problemas odontológicos afectan a las personas en su calidad de vida tanto en términos de dolor, malestar y ciertas limitaciones, así como también el autoestima. La alianza entre Puerto Mejillones y Odontólogos sin Fronteras permitirá disminuir este problema.