Secciones

Cámara discute mañana el proyecto de Presupuesto 2015

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados realizará durante esta semana tres sesiones para discutir y votar el proyecto de Presupuesto 2015 enviado por el Ministerio de Hacienda.

La primera sesión comenzará mañana martes, entre las 11.00 y las 17.00 horas, horario destinado a la discusión en general de la iniciativa. El tiempo de debate se distribuirá proporcionalmente entre los comités parlamentarios.

Durante la jornada, los parlamentarios tendrán hasta las 14.00 horas para presentar las indicaciones y solicitudes de división de la votación de algún artículo o partida.

Al término de las seis horas de debate se procederá a votar en general el proyecto. Todos los artículos y partidas que no hayan sido objeto de indicaciones y aquellos respecto de las cuales no se haya pedido votación separada, se tendrán por aprobados también en particular.

Después de este trámite, el miércoles los diputados se abocarán a la votación en particular de la iniciativa, que se realizará en dos sesiones. La primera se efectuará entre las 10.30 y las 13.30 horas, y la segunda parte se hará entre las 15.30 y las 23.00 horas.

De no concluir la discusión particular, se citará a sesión el jueves 20, a las 10.30 horas, hasta su total despacho, prorrogándose la sesión por el tiempo que sea necesario.

Una vez terminada la discusión del artículo o partida que fue objeto de indicación o respecto de los cuales se pidió votación separada, se procederá a su votación inmediata, y se continuará con la discusión del artículo o partida siguiente.

Después de que la Cámara sancione el proyecto de ley de Presupuesto 2015, le corresponderá al Senado analizar la propuesta en segundo trámite constitucional. El plazo final para el despacho de la iniciativa por el Congreso Nacional vence el viernes 28 de noviembre.

Peritos argentinos reconstituyen asesinato de estudiante chilena

E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, un grupo de peritos argentinos realizó la reconstitución de escena de la muerte de la estudiante chilena Nicole Sessarego, asesinada en Buenos Aires en julio pasado.

En declaraciones al medio trasandino "TN", el abogado de la familia de la víctima, Julio Cisterna, sostuvo que el motivo de las pericias es "establecer las dos hipótesis sobre el ataque" y despejar las dudas del hecho ocurrido en el barrio de Almagro.

El profesional añadió que el juez de Instrucción, Luis Zelaya, "quiso saber cómo fueron los últimos segundos" de Sessarego, que murió de once puñaladas cuando entraba al edificio el pasado 15 de julio, en horas de la madrugada.

Respecto de las teorías en torno al asesinato, el abogado reveló que sospechan que "Nicole pudo haber sido atacada cuando puso la llave en la puerta".

"Abre y en ese momento es ultimada, ya sea girando hacia la calle, recibiendo las heridas, yendo hacia adentro del hall de entrada del edificio y el imputado cerrando la puerta con su mano izquierda y después fugándose", detalló el jurista al medio argentino.

En esa línea, añadió que no descartan que la joven luego de ser atacada "se va hacia adentro y cierra la puerta en un último intento de evitar seguir siendo" apuñalada.

El jueves pasado se conoció un peritaje de ADN realizado en el marco de las pesquisas para aclarar el asesinato de Sessarego. El análisis confirmó la presencia del único sospechoso en el lugar del crimen.

Según los reportes de la prensa argentina, el perfil genético de los rastros de sangre recogidos en el escenario del crimen, en paredes y veredas de la calle Don Bosco del barrio de Almagro, coinciden con las muestras de sangre tomadas de manera "compulsiva" a Lucas Ariel Azcona, el único detenido por su presunta participación en la muerte de la joven, y quien se entregó voluntariamente a la policía.