Secciones

ISCA se luce con moderno gimnasio abierto para apoderados y alumnos

proyecto. Con el objetivo de potenciar la actividad física y evitar las enfermedades relacionadas con el sobrepeso, el liceo instaló hace unos meses variadas máquinas de ejercicios.
E-mail Compartir

Tres objetivos tiene la instalación de un moderno gimnasio en el Liceo Comercial de Antofagasta: frenar los índices de obesidad en los alumnos; combatir el estrés de profesores y apoderados y potenciar las ramas extraescolares del establecimiento educacional.

"El problema del sobrepeso incluye una responsabilidad compartida con los apoderados y sus hijos, para que nosotros podamos hacer un trabajo con seriedad. Esto lo vamos logrando de a poco, porque a veces cuesta que los apoderados se acerquen a este tipo de compromisos", expresó el director del ISCA, Pedro Tejerina.

"Pusimos al profesor de educación física Héctor Vega a cargo con horario completo y atención exclusiva. Él se está especializando en cada una de las máquinas para un mayor control", agregó Tejerina.

Respecto a la iniciativa, el director agregó que "nosotros le mostramos esta actividad a los representantes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) encargados de la parte extraescolar, ellos lo encontraron bastante positivo. Ojalá esta idea se repita en otras instituciones".

"Recién terminamos las instalaciones pero aún nos faltan algunos detalles como el sistema de ventilación que ya adquirimos. Estamos en una primera etapa pero entusiasmados de mostrarle lo que hacemos a nuestra jefatura", sentenció Tejerina.

Cabe destacar que el gimnasio recibe el nombre de Luis Egaña, en honor al exdirector del Instituto Superior de Comercio Antofagasta quien fue el impulsor de esta iniciativa de desarrollo físico.

Gimnasios infantiles

Según la directora de salud de la CMDS Iris Zapata, "un 30% de nuestros menores de 6 años tiene mala nutrición, y uno de cada cuatro pequeños tiene obesidad. Ahora en niños entre 6 y 10 años aumenta el sobrepeso por sobre la obesidad, provocando daños severos que a futuro podrían traer consecuencia. Con estos módulos el objetivo es disminuir este porcentaje y ofrecer una mejor calidad de vida a nuestros niños".

Es por ello que el municipio abrirá dos gimnasios públicos gratuitos para niños en Antofagasta, uno en el Parque Brasil y otro en la Plaza Bicentenario.

Ambas instalaciones presentan un poco más de un 70 por ciento de avance en sus obras.

Las obras oficialmente partieron el lunes 16 de junio y se extenderán por 130 días (4 meses y 10 días), terminándose los trabajos a finales de octubre. El monto total de la inversión es de 159 millones de pesos, cubiertos íntegramente con fondos municipales.

Son muchos los beneficios de incentivar las actividades físicas en los colegios. Sin embargo los hábitos de alimentación y costumbre parten en casa y se desarrollan en los establecimientos educacionales. Aún así es necesario potenciar mediante proyectos de ley el desarrollo de una vida más sana, especialmente en el consumo de alimentos en Chile, una actividad poco regulada por las autoridades.