Secciones

Papa visitaría Chile y otros países de Sudamérica en 2016

E-mail Compartir

El nuncio apostólico en Paraguay, Eliseo Ariotti, anunció ayer que el Papa Francisco tiene intención de visitar Chile en 2016, dentro de un viaje que incluiría Argentina, Paraguay y Uruguay, y sobre el que no dio fechas concretas.

Ariotti añadió en una rueda de prensa que el Pontífice estudia también la posibilidad de visitar otras tres ciudades de América Latina durante ese año.

PARAGUAY

De esta manera, Ariotti desmintió que el Papa se acerque a la nación guaraní en 2015, como esta semana manifestó la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Explicó que la razón de que no se de ese viaje por la región el año próximo obedece a que el Papa no quiere "interferir" en las elecciones presidenciales de Argentina, que se celebrarán ese año.

En febrero de este año, el cardenal Ricardo Ezzati ya había adelantado la posibilidad de que Chile fuese parte del viaje que el Pontífice contemplaba para Argentina y Uruguay para el 2016.

Preocupación en Tokio por adictos a teléfonos celulares

tendencia. El 41% de los accidentes vinculados al celular es de peatones.

E-mail Compartir

Cuando los vehículos se detienen en el gigantesco cruce tokiota de Shibuya, uno de los más concurridos del mundo, cientos de personas cruzan absortas en sus teléfonos móviles, inconscientes del peligro.

Este desconcertante espectáculo preocupa a las autoridades japonesas, ya que, si todo el mundo actúa de igual manera, la seguridad de los peatones estaría en riesgo.

Una simulación realizada por NTT Docomo, primer operador japonés de servicios de telefonía, demostró que si 1.500 individuos intentan atravesar este inmenso cruce con los ojos pegados a la pantalla, se producirían 446 colisiones y 103 caídas. Y únicamente un tercio de los peatones alcanzaría la otra acera con toda seguridad. "Si la gente continúa recorriendo las calles con la mirada fija en su teléfono, el número de accidentes aumentará", advirtió Tetsuya Yamamoto.