Secciones

Piloto antofagastino participa en el Campeonato "Pulsar de Velocidad"

méxico. Pedro Salinas, del Hot Piston, es uno de los 10 pilotos chilenos de motociclismo invitados.
E-mail Compartir

Con el pecho "muy inflado" viajó a México, y después de golpear muchas puertas, el piloto antofagastino Pedro Salinas, perteneciente al Club Hot Piston de la Asociación de Automovilismo y Motociclismo local.

En el país del norte, de los charros y el tequila, el corredor participa nada menos que en el Campeonato Pulsar de Velocidad México, que se realiza este fin de semana en la bella ciudad puerto y balneario de Cancún.

Para el efecto, Salinas se preparó de gran forma, además de haber competido todo el año a nivel nacional, ya que al certamen azteca van todos los pilotos destacados de sus países, "no sólo por lo deportivo, también por la entrega a la actividad, esfuerzo y rendimiento".

"chicho" lorenzo

Al momento de partir, Salinas contó que la invitación al torneo la hace la Escuadra de Motociclismo de Chicho Lorenzo, padre de Jorge Lorenzo, campeón mundial de Motos Gran Prix.

Sobre lo que significa para él ser uno de los 10 chilenos invitados, el antofagastino señaló que "es un gran avance para el motociclismo nacional, dando la cantidad de pilotos que México pidió que fuéramos".

En su concepto, el Campeonato Pulsar de Velocidad México "es la madre de todas las batallas, dado la tremenda importancia que tiene a nivel mundial, ya que siempre son invitados los mejores de la temporada en cada país".

Además, esa justa tiene la particularidad que los organizadores ponen las motos, por lo que "ahí sí que se ven los mejores pilotos, ya que en otros torneos muchos dependen del poderío que tienen y/o ellos dan a sus doble ruedas".

60 pilotos

En los días anteriores a la competencia, estaban confirmados 60 corredores de diez países que, con el correr de los días se acrecentaron, y se contaban Estados Unidos, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador, Guatemala, Colombia, Honduras y Perú.

Más antecedentes respecto de la prueba, denominada también "Pulsar American Cup", es que actualmente está convertida en la mayor plataforma de talentos del continente y cuenta con la licencia de Dorna, empresa que tiene los derechos del MotoGP, el Mundial de SBK, SSP y el CEV.

En esa firma forma parte importante Chicho Lorenzo, encargado deportivo del gran proyecto Campeonato Pulsar de Velocidad México.

Va final del futsal interempresas

regional. JoyGlobal y Minera Gaby sacan chispas a las 16.00 en Costanera Sport.

E-mail Compartir

No hay deuda que no se pague ni plazo que no se cumpla, enfatiza el dicho. El año pasado el campeón fue Minera Gaby, de Calama, esta vez va por el desquite JoyGlobal. Es algo que está por verse, porque el ganador quiere repetir.

En fin, la oportunidad para uno y otro se materializa hoy, en el Complejo Costanera Sport, cuando a partir de las 16 horas ambos elencos se enfrenten por el nuevo título regional del futsal interempresas que anualmente organiza Caja Los Andes.

al nacional

En 2013, Minera Gaby (ganadora del Grupo Cordillera) se impuso 5-4 a JoyGlobal (vencedor del Grupo Costa). He ahí la sangre en el ojo de los locales.

JoyGlobal: Karl Schultz; Exequiel Tello, Gerardo Ramírez, Víctor Romero y Rolando Ossandón. Entrenador: Alejandro "Sampaoli" Estay.

Seminario sobre defensa personal de las mujeres, dictan hoy en el Café de las Ruinas de Huanchaca, a partir de las 1o horas y hasta las 14.00.

El curso, que tiene un valor de $5.000 por persona -$3.000 para los suscriptores de "El Mercurio de Antofagasta", es organizado por el Dojo Black Belt de karate.

Expondrán el sensei cinturón negro séptimo dan Luis Araya Maureira, el sicólogo Carlos Álvarez Bolados y la abogada Olivia Velásquez Valencia.

Araya Maureira dice que "las mujeres son más rápidas para reaccionar que los hombres, cuando son atacadas. El problema es que no saben que tienen 'armas' muy buenas a su alcance".

Se refiere a manos y piernas que pueden utilizar muy eficazmente, si se lo proponen. "El seminario sirve precisamente para eso".