Secciones

Arturo Soto pide ayuda al Ministerio del Deporte

club budeo. El director del Mundial de Bodyboard redactó una carta a la ministra Natalia Riffo para evitar que la actividad se suspenda.

E-mail Compartir

El compromiso que realizó el Gobierno Regional ante la Asociación Internacional de Bodyboarders Profesionales y el Club Budeo, de reunir los fondos para evitar la suspensión del Mundial de Bodyboards en Antofagasta aún no se cumple. Es por ello que el director del certamen Arturo Soto decidió pedir el apoyo al Ministerio del Deporte.

A través de una carta dirigida a la ministra Natalia Riffo, Soto explica el "falso compromiso" que realizó el intendente Valentín Volta a través de sus asesores Pablo Palsa y Marcos Sossa, quienes se comprometieron a reunir los dineros y evitar que el certamen se cancelara.

Sin embargo a casi tres meses de finalizado el campeonato internacional que reúne a más 200 deportistas de todo el planeta, aún se adeudan cerca de 40 millones de pesos, incluso ni siquiera se le canceló el premio al ganador, el brasileño Uri Valadao.

"Hemos realizado varias visitas a la intendencia y siempre nos dicen que volvamos mañana. Es frustrante que no nos apoyen", expresó Arturo Soto.

Cabe destacar que si no se pagan los premios y dineros que se adeudan a la APB (máximo ente que rige las fechas mundiales de bodyboards) el organismo amenazó con no realizar ninguna actividad más en la capital regional.

Cansados de golpear puertas, el director del Club Budeo en conjunto con su equipo de trabajo decidieron acudir al Ministerio del Deporte a través de esta carta.

Parte del escrito dice que "Los recursos comprometidos por el gobierno (40 millones de pesos) actualmente no se han materializado, poniendo en riesgo la realización de este evento para el 2015, lo que es un verdadero fracaso para el deporte chileno y un aplastante para los sueños de miles de jóvenes de todo el País".

El Club Budeo también realiza una importante labor social en la ciudad, rescatando a través del deporte a niños vulnerables al riesgo social de las poblaciones de más bajos recursos.

"Nos dirigimos a usted como Ministra del Deporte con la idea de no perder esta fecha mundial de Bodyboard, evento que se ha transformado en uno de los más importantes de la zona norte de nuestro país, y que proviene de las necesidades de jóvenes antofagastinos provenientes de poblaciones altamente vulnerables", agrega la carta.

La Carrera Solar Atacama 2014 aterriza mañana en Antofagasta

cuarta fase. Circuito tendrá su "base" en el sector de La Portada.
E-mail Compartir

Este domingo Antofagasta recibirá en el sector de La Portada, a los competidores de la Carrera Solar Atacama 2014 y sus sorprendentes modelos de autos, donde representan a la capital regional el Colegio Don Bosco y la Universidad de Antofagasta (UA).

Hoy los participantes tendrán un día de descanso, para que realicen diversas reparaciones a sus vehículos y se preparen a enfrentar los últimos dos días de competencia que partirán en Calama y pasarán por Tocopilla, Antofagasta, Sierra Gorda, Baquedano y finalizarán en Pozo Almonte.

Carrera Solar Atacama versión 2014 culminará el 18 de noviembre en la premiación que se realizará en el teatro de la oficina salitrera de Humberstone.

primera etapa

En la primera etapa de la competencia, los pilotos partieron el miércoles a las 9 de la mañana al oriente de Calama y atravesaron el desierto, pasando por Toconao, para concluir en la plaza de San Pedro de Atacama.

La alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, junto al representante de Transportes Bello, Francisco Bello, premiaron a los ganadores de la primera etapa en un acto público en la plaza de armas de la localidad.

En la ceremonia la edil agradeció instancias como éstas en las cuales se potencia el uso de energías limpias y renovables. "Estoy muy contenta de que existan este tipo de iniciativas y que coincidan con la celebración de los 34 años de nuestro municipio e incentiven a las universidades a crear proyectos que estén relacionados con el cuidado del medio ambiente y el fomento de la energía solar", expresó.