Secciones

Allende recibirá la Medalla Presidencial de Estados Unidos

E-mail Compartir

La escritora Isabel Allende, la actriz estadounidense Meryl Streep y el cantante norteamericano Stevie Wonder recibirán el 24 de noviembre de manos del Presidente Barack Obama la Medalla Presidencial de la Libertad, considerada la máxima distinción civil de Estados Unidos.

Junto a ellos, Obama entregará la Medalla Presidencial de la Libertad a otras 16 personalidades del mundo de la ciencias, las artes, la política, el periodismo y la lucha de los derechos humanos en Estados Unidos. Entre ellos destacan el periodista estadounidense Tom Brokaw, el físico Mildred Dresselhaus y el congresista John Dingell.

La Medalla Presidencial de la Libertad es la máxima condecoración civil que otorga el Presidente de los EE.UU. a aquellas personas que han hecho "contribuciones significativas a la seguridad o los intereses nacionales de Estados Unidos, a la paz mundial, a la cultura o a otros esfuerzos privados o públicos".

Esta distinción pueden recibirla tanto ciudadanos estadounidenses como extranjeros. Sería equivalente a la Medalla de Oro del Congreso que entrega el Congreso de los Estados Unidos. El galardón fue instaurado por el Presidente Harry Truman.

Autopsia revela que Robin Williams padecía demencia

EE.UU. Médicos del actor creen que esta enfermedad influyó en su decisión de suicidarse.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Robin Williams no sólo sufría depresión, ansiedad y parkinson al momento de su muerte. También padecía una enfermedad llamada demencia de cuerpos de Lewy, la que se presenta en muchos casos de parkinson.

Fuentes vinculadas a la familia confirmaron el diagnóstico al portal de noticias TMZ, medio que accedió a un informe en el que se señalaba que el actor padecía dicha condición.

La demencia de cuerpos de Lewy se produce debido a la acumulación anormal de proteínas en el cerebro. Su diagnóstico sólo se puede confirmar durante autopsia, pues se requiere de la examinación de la corteza cerebral.

Esta enfermedad neurodegenerativa produce alucinaciones y delirios, y suele generar respuestas negativas a varios fármacos.

La viuda de Williams, Susan Schneider, aseguró a las autoridades que investigaron la muerte de su esposo que él se había quejado de sus medicamentos, pues percibía que le generaban problemas en su comportamiento.

TMZ añade que los médicos del actor creen que esta enfermedad fue fundamental en su decisión de quitarse la vida.

El 11 de agosto de este año, Williams fue encontrado muerto en su domicilio de Cayo Paraíso cerca de Tiburón, California.

El 12 de agosto fue confirmado que el actor fue encontrado ligeramente suspendido en el aire con un cinturón atado a su cuello por un extremo y el otro enganchado a la parte superior de un armario en su dormitorio.

Dos días después, su esposa dio a conocer que el actor padecía la enfermedad de Parkinson y explicó que su marido no se encontraba preparado aún para hablar de ello públicamente.

Tras la muerte y la posterior cremación del cuerpo de Robin Williams, sus cenizas fueron esparcidas en el océano Pacífico, en la bahía de San Francisco.

El 7 de noviembre recién pasado fue declarada oficialmente la muerte del actor como suicidio, a causa de "asfixia por ahorcamiento". Esto, tras haber obtenido los exámenes toxicológicos, los cuales mostraron la ausencia de alcohol o drogas ilícitas.

Williams, de 63 años, fue generalmente conocido por sus actuaciones en películas cómicas como Mrs. Doubtfire, Jumanji, Hook, Good Morning, Vietnam, Aladdín, Las aventuras del barón Munchausen, The Birdcage, Night at the Museum, o Happy Feet.