Secciones

Confirman muerte de bebé de niña de 13 años violada

carahue. El deceso se produjo durante la tarde del viernes. En tanto, la menor ya fue dada de alta.
E-mail Compartir

El bebé de la niña de 13 años fue violada en Carahue falleció el viernes a las 19.07 horas, según confirmó el diputado Juan Luis Castro (PS) a Radio Bio Bio.

El parlamentario, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, indicó que el recién nacido presentó una insuficiencia cardíaca, producto de la cardiopatía congénita que lo afectaba.

Mientras, la madre del bebé ya habría sido dada de alta del Hospial Luis Tisné de la comuna de Peñalolén y estaría en compañía de sus tíos, sus tutores legales.

Consultado por Emol, el personal del Hospital Luis Tisné indicó que no pueden confirmar el deceso del bebé o la situación actual de la madre ya que la familia así lo estipuló en los papeles médicos del caso (algo que debe ser respetado bajo la Ley de derechos y deberes de los pacientes).

El bebé nació el pasado martes a eso de las tres de la madrugada y durante el miércoles circularon versiones de su fallecimiento, ya que fue calificado como inviable debido a la cardiopatía congénita que era incompatible con la vida. El caso despertó nuevamente la discusión sobre el aborto terapéutico en el país.

Anteriormente laa fiscal del caso, Andrea Rivas, señaló que ya se tomaron muestras de ADN de la niña para realizar el respectivo peritaje comparativo con la muestra que se tomó en Carahue a dos sospechosos de la violación, y que se encuentran identificados por la policía.

Gobierno enviará ley corta con modificaciones al Código Penal

seguridad. La iniciativa se sumará a actual ley sobre armas.

E-mail Compartir

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, anunció que el Gobierno enviará una ley corta al Congreso con modificaciones al Código Penal, iniciativa que se sumará a la actual ley sobre armas y explosivos.

"La Presidenta ha dicho que quiere una agenda corta en materia de seguridad y por lo tanto vamos a hacer modificaciones al Código Penal enviando una ley corta al Congreso Nacional que se suma a la ley de control de armas y explosivos", indicó.

Durante el anuncio de trabajos de ampliación del aeropuerto de Santiago, el Vicepresidente expresó su preocupación por el alza en las cifras de victimización en el país presentadas por Paz Ciudadana.

"Son cifras preocupantes. Esto es un alza constante que viene desde hace un par de años y nosotros por supuesto como Gobierno nos tenemos que hacer cargo junto a las policías y al resto del organismo del Estado", manifestó.

"Tenemos que enfrentar el tema de la delincuencia como una visión de estado entre todas las instituciones con la colaboración de la ciudadanía", agregó Peñailillo.

El ministro también anunció que "crearemos las fiscalías especializadas, donde el organismo persecutor se especializa en el combate al crimen organizado, al narcotráfico y al terrorismo, que son obviamente flagelos que tenemos que atacar como país a tiempo y eso es una decisión del gobierno de la Presidenta Bachelet".

"Es una ley muy rigurosa que aumenta las sanciones contra las personas que se sienten con la libertad de usar una arma de fuego en forma indebida. La Ley de Control de Armas viene a sancionar drásticamente estos hecho y sin ningún tipo de beneficios para los culpables", finalizó.

Hace unas semanas, la encuesta Paz Ciudadana reveló que la victimización aumentó un 43,5%. "Los únicos que ganan cuando no hay coordinación entre los organismos del Estado o cuando no hay cooperación entre las fuerzas políticas, son los delincuentes", sostuvo Peñailillo.