Secciones

¿Hacemos deporte, cariño?

E-mail Compartir

Hacer deporte en pareja no es una exclusiva de los famosos. Es una oportunidad para mejorar la relación. "Cuando hacemos deporte cultivamos la capacidad de apaciguar el enojo y canalizar la frustración", dice Álvaro Bilbao, psicoterapeuta y neuropsicólogo.

El deporte es una de las principales herramientas terapéuticas. El cerebro humano está diseñado para el esfuerzo mental y físico, y si carece de cualquiera de los dos se apaga y deja de funcionar con la misma agilidad.

Hacer deporte en dúo ayuda a afianzar la relación porque aporta estabilidad y autonomía emocional a cada miembro y les permite crecer como pareja desde unas bases muy saludables desde el punto de vista psicológico. Pero, ¿cómo? ¿qué deporte? ¿cuándo? Es lo más complicado.

"Las relaciones suelen basarse en las afinidades pero también en las diferencias, así que a veces lo más difícil es encontrar un deporte, horario y hábitos que ambos puedan compartir más allá de su día a día".

La solución es encontrar una actividad física en que los dos miembros estén más o menos igualados de nivel. De lo contrario, podría haber desmotivación de uno de los dos, y llegar al abandono. Aerobic, steps, sesiones de trabajo muscular, piscina, paddle, bicicleta estática, bailes de salón, running. ¡Hay opciones para todos!

El hecho de dar ánimos uno al otro pueden aportar un extra en la relación. Ayuda y déjate ayudar, sea haciendo pesas, corriendo. La ayuda de tu compañero (a) mejorará el feeling entre ambos.

También es interesante este entrenamiento en común porque ayuda, al mismo tiempo, a coordinar un tema igualmente imprescindible para la salud: el de la dieta saludable. Decididos a cuidar nuestra forma física, también veremos la necesidad de mimar nuestra alimentación y de llevar esas nuevas necesidades a casa.

También ayuda a que ambos respeten los espacios de cada uno y fomenten unos hábitos de vida saludables que posteriormente transmiten a los hijos. La práctica deportiva mejora el estado anímico, rompe la rutina que a veces es la responsable de los conflictos en la pareja y hace que todo funcione más y mejor.

¿Se puede pedir más?

U. de Chile es campeón y UA último en ajedrez

E-mail Compartir

Con U. de Chile que recuperó el título, con 18,5 puntos, y el equipo de la U. de Antofagasta que finalizó último con 7, culminó el Nacional Universitario de Ajedrez de Fenaude, luego de una semana de competencia en que el cuadro local fue el organizador.

El campeón del año pasado, la U. de Santiago, se quedó con el segundo lugar con 16 unidades, y U. Católica de Santiago, con el tercero con 15,5. Cuarto fue la Católica de Valparaíso, con 9,5. Quinto la UCN, con 9,5, sexto la U. del Bío Bío, con 8, y séptimo U. de Antofagasta con 7.

Los entrenadores del cuadro campeón, Hernán Domínguez y Robinson Pérez, dijeron que "nuestro títulos es un premio al esfuerzo de todos".