Secciones

"Antofagasta está bien perfilada para la Copa América"

E-mail Compartir

La Copa América Chile 2015 ha dado para todo un año antes que se juegue, respecto a la Sede Antofagasta, pero que hoy parece tener las aguas calmas y que la realización va en buen pie.

Cuando la polémica estaba desatada por el estado de la cancha del Estadio Regional "Alberto Calvo y Miguel Bascuñán", con acusaciones que iban y venían entre la ANFP y la Municipalidad, emergió Irina Salgado Gómez, periodista nacida en Chuquicamata, de familia deportista, exjefa de la Onemi y Sernatur.

El presidente y dueño del CDA, Jorge Sánchez, la nombró su representante debido a su permanente ausencia del país, lo que provocó rechazo en el Concejo Municipal, especialmente en la alcaldesa Karen Rojo, quien la expulsó de la primera reunión a que asistió.

El percance ya pasó y en el viaje a Santiago que protagonizó la Comisión local para reunirse con la ANFP, Salgado también lo hizo, lo mismo que estar con el presidente de la ANFP, Sergio Jadue y, antes, con otros personeros que dirigen diferentes tópicos de la Asociación.

en la anfp

¿En qué consistió la reunión?

-Estuvimos casi dos horas, donde se trató punto a punto todo lo concerniente a las obras de infraestructura que lidera el municipio, apuntando a las confección de las cuatro canchas de entrenamiento y a la principal del Regional.

¿Cree que ha mejorado la cancha principal?

-Se trató el tema y se dijo que hay que hacer un trabajo mayor con la maquinaria específica y con los técnicos adecuados para el caso.

¿Es cierto que la ANFP ayudará a dejar óptima la cancha?

-Efectivamente, ya que se pondrá a disposición la expertiz técnica de la gente que trabaja en el Complejo Juan Pinto Durán y en las ciudades que visita para ver dónde juega amistosos la selección, incluida la seguridad para los jugadores, sabiendo lo que ocurrió cuando jugaron en Coquimbo y Valparaíso, donde los propios jugadores plantearon lo malas que estaban las canchas.

¿Cómo se tomó lo de Antofagasta, entonces?

-Lo entiendo absolutamente, por lo que se han entregado informes a la entidades que están a cargo. Yo creo que ahora hay que concentrarse en las tareas que hay que hacer para que tengamos una buena cancha para la selección y la Copa América, pero también para los clubes profesionales que hoy tiene la región.

¿Hablaron de las otras dependencias que faltan al estadio?

-Claro, como las casetas para los medios de comunicación, la iluminación, la sala de prensa con conexión a internet, el césped de la cancha uno. Para todo la ANFP comprometió su ayuda a través de la asesoría de sus profesionales, sin olvidar los $5.000 millones que aportó el gobierno regional para las tres canchas de entrenamiento de las selecciones en el Regional, y los $1.000 millones del municipio para la del Parque JuanLópez.

¿Cuándo parten la obras, incluido el cercado de avenida Angamos?

-Son tareas que se trajo el municipio y que debe comenzar a la brevedad porque, como todos sabemos, estamos contra el reloj, ya que las obras terminadas deben ser entregadas a más tardar el 11 de mayo, un mes antes del inicio del torneo.

¿Se dijo algo de la reposición de las butacas?

-Sí, como que los asientos malos ya están prácticamente repuestos. Además, la Municipalidad informará a medida que las obras, en general, vayan avanzando.

gran torneo

Con todo lo que ha vivido en las últimas semanas, ¿dimensiona usted lo que es una Copa América?

-Absolutamente, de hecho, Jadue también se lo señaló a la alcaldesa, al decir que se trata de una justa internacional supervisado por la Conmebol, que todo lo que opera en su entorno lo ubica como el torneo más antiguo del mundo, con televisación, que ni siquiera dependen de la ANFP y los municipios, sino de la Conmebol.

¿Se habló de equipos preferidos para la Sede Antofagasta, dado la cantidad de extranjeros que viven entre nosotros?

-No se puede saber aún porque se espera el sorteo del próximo lunes 24, ya que ni siquiera se habla de qué selecciones pueden ser cabezas de series.

¿Estamos bien en hotelería y gastronomía?

-Pienso que en eso estamos bien y con las obras del aeropuerto casi terminadas. Creo que vamos muy bien.