Secciones

Inician gestión los 4 nuevos gerentes de Codelco Norte

inquietud. Sindicatos a la espera de encuentros con ejecutivos de Chuqui, RT, Ministro Hales y Gabriela Mistral.

E-mail Compartir

Aunque recién el 1 del presentes mes asumieron oficialmente los nuevos gerentes de las divisiones de Codelco Norte, los trabajadores -representados en sus respectivos sindicatos- ya miran con atención estos cambios.

Esta semana comenzaron su gestión los nuevos gerentes generales de las cuatro divisiones del Distrito Norte de Codelco: Sergio Parada en Chuquicamata; Mauricio Barraza en Radomiro Tomic; Carlos Caballero en Ministro Hales y Ricardo Montoya en Gabriela Mistral.

"Aunque no tenemos plazos específicos, tenemos toda la voluntad, y así lo haremos, de juntarnos con Ricardo Montoya y proponerle una agenda de trabajo conjunto, y que obviamente tenga los cuatro puntos que esperamos fortalecer: costos de producción, la tercerización de faenas, proyectos estructurales y el término de óxidos, para pasar a una fase de súlfuros", explicó Emilio Páez, presidente del sindicato de la División Gabriela Mistral.

Radomiro Tomic

En cuanto a la asunción de Mauricio Barraza como nuevo gerente de la División Radomiro Tomic, el representante de los trabajadores de ese yacimiento, Patricio Fuentes, puntualizó que "reunirnos con el nuevo ejecutivo durante estos próximos días es un tema que esperamos, pero dentro de este protocolo y lo que significa dar la bienvenida al gerente entrante, nuestro interés pasa por plantearle la necesidad de dotar a la división de una concentradora, y generar los canales que vayan en esa dirección, y devolverle a Radomiro Tomic la productividad que en los últimos años nos caracterizó".

Asimismo, el vocero del Sindicato Nº 1 de Chuquicamata, Jaime Graz, también manifestó que los "trabajadores están expectantes sobre la llegada de Sergio Parada. Esperamos, dentro de las reuniones que él tenga con nuestro sector, manifestarle que deseamos tener una participación activa, consensuar acuerdos, y presentarle la voluntad de que proyectos como la explotación de la fase 51 y la reactivación de Quetena como yacimiento de reposición de Chuquicamata, son claves en la aspiración y sobre todo en la productividad de la división", explicó.

REPUNTE

Graz expresó también que "parte importante del deseo de nuestros trabajadores es sumarnos al repunte productivo de Chuquicamata. Queremos darle al país señales positivas que vayan en directo beneficio de Chile, y eso también lo plantearemos a la nueva administración", agregó.

Desde la división Ministro Hales, los representantes de supervisores ya tuvieron un primer encuentro con Carlos Caballero, pero sin el carácter protocolar que tendrá otra cita con los trabajadores.