Secciones

Republicanos amenazan con anular "Obamacare"

Estados unidos. Los líderes del nuevo Congreso adelantaron su agenda legislativa, donde no hay referencias a la inmigración.

E-mail Compartir

Los líderes republicanos del nuevo Congreso que EE.UU. inaugurará en enero, John Boehner (Cámara de Representantes) y Mitch McConnell (Senado), adelantaron ayer su agenda legislativa en una carta publicada en el Wall Street Journal.

Revocar la reforma sanitaria, modificar la política impositiva, enfrentar la amenaza yihadista, promover las escuelas particulares subvencionadas, y reducir la deuda pública serán las prioridades del nuevo Congreso controlado por los conservadores.

"La clase media estadounidenses está claramente frustrada por la creciente falta de oportunidades, el estancamiento de los salarios, y un Gobierno que parece incapaz de hacer las tareas más básicas", diagnosticaron los republicanos tras la rotunda derrota que su partido infligió a los demócratas en las elecciones legislativas del martes.

La reforma sanitaria de Barack Obama, aprobada cuando los demócratas controlaban ambas cámaras en 2010, es la norma de la legislatura más significativa de su Presidencia y también la que suscita una oposición más acérrima entre la oposición, conjurada ahora en buscar su retirada.

"Renovamos nuestro compromiso en revocar el Obamacare (como se conoce popularmente la reforma), que perjudica al mercado laboral y también a la atención sanitaria de los estadounidenses", subrayan en su misiva conjunta.

Asimismo, entre los "retos más acuciantes" que deberá abordar el nuevo Congreso, sitúan "los costes en Sanidad que continúan aumentando bajo una ley totalmente fallida que los estadounidenses nunca apoyaron".

En su larga carta destaca una ausencia clave: ni una sola referencia a la inmigración, tema clave de la Presidencia de Barack Obama, que no ha podido sacar adelante su prometida reforma por el bloqueo republicano en la Cámara de Representantes.

Ante el obstruccionismo de la oposición, y consciente de que el voto latino es vital para el futuro candidato demócrata de 2016, Obama ha prometido medidas unilaterales que emanarán de su poder ejecutivo para antes de que finalice el año y que cuentan con el rechazo republicano antes incluso de conocerse.

Los líderes del nuevo Congreso, ante un electorado preocupado por que las futuras generaciones vivan por primera vez peor que sus padres, aseguran que sus primeras medidas se centrarán en la economía y el empleo.

A partir de enero, Obama enfrentará sus últimos dos años en la Casa Blanca con el Congreso más hostil de su Presidencia, controlado completamente por los republicanos, que desde que comenzaron a controlar la Cámara de Representantes en 2010 le han impedido cumplir con su ambiciosa agenda legislativa.

Los republicanos aspiran ahora a aprobar leyes que en su día obstruyó el Senado controlado por los demócratas pero que, sostienen, contaban con apoyo bipartidista. Se trata de leyes que "eliminan barreras para la creación de empleo y reducen los costos energéticos para las familias", señalan. Entre esas normas destaca la autorización del controvertido oleoducto Keystone XL, para el transporte del crudo de los yacimientos de arenas bituminosas de la provincia de Alberta (Canadá) a las refinerías estadounidenses.