Secciones

Gran triunfo regional en nacional de vela

láser. Lograron cinco medallas de oro.
E-mail Compartir

Los equipos de CEDENA de Panguipilli, Taltal y Puerto Varas fueron los principales vencedores de las categorías Láser del Campeonato Nacional de Escuelas de Vela 2014 que finalizó este domingo en la playa de Panguipulli.

El equipo local se tituló campeón en las series Láser Radial con Felipe Carrasco en Novicios y con Pamela Olave en Avanzados.

Taltal festejó los triunfos de Sergio Álvarez en Láser Radial Avanzado y de Cristian Retovic en Láser 4,7 Avanzado. En tanto que Puerto Varas dominó la clase 4,7 Novicios con las victorias de María Jesús Valdés y Diego León.

Antofagasta, por su parte, se quedó con el primer en el Láser Radial Novicios merced a la victoria de Macarena Fariña.

En la serie Optimist y en la división Avanzados, se impuso Emilia Sayago de CEDENA de Panguipulli y José Cardemil de Mejillones. En Novicios, en tanto, triunfaron los navegantes del equipo de la Cofradía Náutica del Pacífico de Algarrobo, Sebastián Sotomayor y Daniela Catalán.

Las cuatro finales del CDA y Cobreloa en el Apertura

descenso. Los cuadros de la Segunda Región marchan en las últimas posiciones del torneo, además de estar peligrando su permanencia en la Primera "A".

E-mail Compartir

Compleja es la situación de los equipos de la Región de Antofagasta que por primera vez en 38 años podría quedarse sin representante en la Primera "A" del fútbol profesional chileno.

Club de Deportes Antofagasta y Cobreloa marchan en los últimos lugares de amabas tablas (Apertura y coeficiente de rendimiento), con serias posibilidades de dejar la división de honor del balompié nacional.

Tras la derrota del sábado ante palestino por tres goles a uno en La Cisterna, el CDA se quedó en la decimosexta posición del Apertura con 10 puntos, además de acumular un rendimiento de 1,148; sólo un punto por sobre los que equipos que estarían descendiendo.

Por ello, el objetivo del cuadro que dirige técnicamente Jaime Vera es sumar los 12 puntos que quedan en disputa en el presente torneo.

En la próxima fecha, los albiceleste serán locales ante Santiago Wanderers que llega a la capital regional con la ilusión de ser campeones, ya que están a sólo tres puntos del líder, Universidad de Chile.

Posteriormente, los "Pumas" enfrentarán un "duelo de seis" puntos ante Cobreloa en el "Calvo y Bascuñán (21 de noviembre).

Zorros

Los loínos no conocen de triunfos desde la novena fecha, cuando vencieron a Arica en el Carlos Dittborn.

Pese al complejo fixture, los "Zorros del Desierto" podrían sentenciar el Apertura, ya que enfrentarán a los actuales líderes y sub líderes del campeonato.

El periplo calameño comienza el sábado haciendo de local en Antofagasta frente a la Universidad de Chile.

Este es considerado un partido "bisagra" para Cobreloa, ya que podría definir un cambio definitivo en la suerte del equipo, o ya ir sentenciando a la escuadra a jugar la próxima temporada en la "B".

Posteriormente, nuevamente en el "Calvo y Bascuñán" enfrentarán al CDA.

El 30 de noviembre se trasladarán al Estadio Monumental donde enfrentarán a Colo Colo que quiere el bicampeonato.

Cobreloa cerrará la competencia en el Apertura de local en La Madriguera frente a Ñublense en la última fecha, el 5 de diciembre.