Secciones

Ingresos de casinos suben, pero continúan lejos de su mejor nivel

estadísticas. Industria aún sufre las consecuencias de la entrada en vigencia de la ley que prohibió fumar en espacios cerrados de uso público.
E-mail Compartir

En 12 meses (septiembre 2013-septiembre 2014) los ingresos brutos de los 16 casinos de juego del país aumentaron 17,4%, totalizando $21.609 millones.

La cifra parece auspiciosa, sin embargo, es mirada con moderación desde la industria, donde advierten que los números siguen estando muy lejos de los niveles que existían antes de la entrada en vigencia de la Ley Antitabaco (ver recuadro).

A juicio del gerente general de la Asociación Chilena de Casinos de Juego, Rodrigo Guíñez, el aumento de los ingresos brutos no está relacionado a un mejor desempeño de la industria, sino más bien a un "efecto rebote" tras el fuerte impacto de la norma que impidió fumar al interior de espacios de uso público.

INQUIETUD

En efecto, el número de visitas bajó en 5,2% en un año. Y la estadística es aún más preocupante para los privados si se comparan los resultados actuales con los de septiembre de 2012, cuando aún no existían restricciones para fumadores.

En dicho periodo los ingresos brutos de los casinos de juego alcanzaban alrededor de $31.000 millones. En septiembre de 2013, se contabilizaron ingresos por $18.402 millones y durante este ejercicio las ganancias totalizaron $21.609 millones a igual mes.

Los ingresos por concepto de impuesto específico al juego, repartido en partes iguales entre municipios y gobiernos regionales, también disminuyeron. En septiembre de 2012, los casinos aportaron US$8,6 millones, mientras que durante el mismo mes de este año, la cifra alcanzó los US$6,1 millones.

INFORME

De los $21.609 millones de ingresos brutos del juego o win registrados en septiembre, Monticello Grand Casino representó el 29,5% ($6.380 millones), Marina del Sol 12,0% ($2.583 millones), Casino Rinconada 11,8% ($2.541 millones), Enjoy Antofagasta 9,1% ($1.967 millones), seguido por Dreams Temuco, Dreams Punta Arenas, Casino Sol Calama, Gran Casino de Talca, Dreams Valdivia, Antay Casino & Hotel, Casino de Colchagua, Casino Sol Osorno, Casino Gran Los Ángeles, Casino de Juegos del Pacífico, Dreams Coyhaique y Enjoy Chiloé.

En todo el país existen 9.644 máquinas de azar en funcionamiento, las cuales entregaron en promedio el 93,8% del total apostado como premio a los jugadores.

Utilidades de E-CL anotaron fuerte alza en el tercer trimestre

Cifras. Generadora eléctrica tuvo ingresos por US$40 millones
E-mail Compartir

La principal generadora eléctrica del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), E-CL, alcanzó una utilidad neta de US$40 millones durante el tercer trimestre de este año, resultado significativamente superior a los US$14,5 millones registrados durante el mismo trimestre del año anterior.

En tanto, la utilidad neta acumulada a septiembre de 2014, anotó US$85,1 millones, lo que representa un importante aumento respecto de lo registrado durante igual periodo de 2013, cuando la ganancia llegó a US$22,6 millones.

Según la compañía sus resultados se explican por la colocación, hace menos de una semana, de bonos en los mercados internacionales por US$350 millones.

Los ingresos operacionales llegaron a US$319,7 millones entre julio y septiembre, acumulando US$946,2 millones en los primeros nueve meses del año, cifra 6% mayor a la registrada el año pasado.

Lo anterior responde fundamentalmente a mayores precios promedios, tanto en ventas a clientes libres, como regulados.

La compañía, con plantas generadoras en Mejillones y Tocopilla en la región, registró un Ebitda (ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortizaciones) de US$92 millones durante el tercer trimestre del año, un 27% más que lo registrado en 2013.