Secciones

Jóvenes talentos son protagonistas en congreso internacional de música

intercambio. Encuentro que se desarrolla en la ciudad culminará

E-mail Compartir

"La música es para todas las personas. Cada niño puede aprender a tocar un instrumento sin ningún tipo de distinción". Con estas palabras el profesor de educación musical y director del 7° Congreso de Jóvenes Músicos, Claudio Nazar, dio el vamos ayer al encuentro que reúne a más de 300 participantes entre estudiantes y profesores de música de Antofagasta, Santiago, Viña del Mar, Copiapó, y Brasil.

Las jornadas contemplan clases de violín, viola, chello y canto, así como un concierto que presentarán los jóvenes músicos sobre lo aprendido en los talleres y el concierto de clausura este viernes desde las 20 horas abierto a la comunidad en el salón auditorio del Liceo Experimental Artístico.

Agrupación

"Tenemos chicos de muy buen nivel que desde muy pequeños se han interesado en la música y que gracias a este Congreso han podido ir perfeccionándose en distintos instrumentos. Incluso, contamos con niños que están en transición y ya tiene sus primeros acercamientos con la música", comentó Nazar.

En el encuentro, los jóvenes tendrán la oportunidad de tocar junto a músicos de otras orquestas y aprender de profesores de renombre internacional, como es el caso en esta oportunidad de los eximios profesores de canto los brasileños Claudia Todorov M. (profesora de canto y soprano) y Thompson Magalhaes (profesor de canto y Tenor).

Todas las actividades se realizarán en las dependencias de la Universidad de Antofagasta y Liceo Experimental Artístico. La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, aprobada por el Consejo Regional (Core), patrocinada por la Dirección Regional del Consejo de la Cultura y las Artes y organizada por la "Agrupación Cultural de Padres y Amigos de la Música".

Actualmente Claudio Nazar se desempeña como profesor de violín en el Liceo Experimental Artístico y Stratford College.

Tercera Jornada de Historia Regional de Antofagasta

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el jueves 30, se realizará el Encuentro de Historia Regional de Antofagasta, que por tercer año consecutivo, organiza el área de investigación histórica patrimonial del Museo de Antofagasta, lugar donde se desarrollarán las actividades. La primera jornada es sobre la Historia Sociocultural de la ciudad, con la clase magistral del Premio Nacional de Historia 2012, doctor Jorge Pinto Rodríguez, con su ponencia: "Antofagasta medio siglo de Historia (1950 - 2000)", hoy a las 18 horas. Colabora el Centro de Investigación Histórico y Cultural "Isaac Arce Ramírez" y Corporación Patrimonial.