Secciones

Humala responde a Piñera: "El triángulo es peruano"

dichos. El Mandatario insistió en la soberanía sobre dicho territorio.
E-mail Compartir

El Presidente de Perú, Ollanta Humala, defendió la posición de su país, que considera indiscutible su soberanía sobre el denominado triángulo terrestre.

"El triángulo terrestre es territorio peruano. Vamos a aplicar todos los mecanismos para defender esta tesis", sostuvo Humala en declaraciones a la prensa, citadas por DPA.

Humala defendió la postura del gobierno tras las declaraciones del exPresidente Sebastián Piñera, quien ratificó la postura chilena de que dicho triángulo terrestre, de 3,7 hectáreas de superficie, pertenece a su país "en virtud al Tratado de 1929 y a los acuerdos de 1930".

"Esperemos que el gobierno de Chile pueda comprender nuestra posición. Es importante defender y tener claro lo que decimos nosotros, más que juzgar lo que digan otros", manifestó Humala.

A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores peruano, Gonzalo Gutiérrez, también se refirió a las declaraciones de Piñera y dijo que la soberanía de su país sobre el "triángulo terrestre" es "indiscutible".

Según consignó El Peruano, el canciller afirmó que el Tratado de Lima de 1929 y "la delimitación de la frontera entre los dos países constituye una realidad jurídica indiscutible que ha sido respetada consistentemente por Perú y Chile durante décadas", declaró.

Gutiérrez dijo que la frontera de Perú con Chile quedó plenamente establecida en ese documento de 1929 y en sus instrumentos complementarios.

controversia

El llamado "triángulo terrestre", un área de 3,7 hectáreas en la frontera entre Perú y Chile, está en controversia desde que la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió el veredicto sobre el diferendo marítimo entre ambos países.

Desde Perú sostienen que esa zona le pertenece porque la línea de frontera terrestre con Chile se inicia en el punto Concordia, según lo acordado en el Tratado de 1929. Mientras, Chile ubica el inicio de la frontera terrestre en el Hito 1, por lo que considera aquel terreno bajo su jurisdicción.

Las dos partes habían acordado trazar los límites del mar según las disposiciones de la Corte Internacional de La Haya tras su fallo emitido el 27 de enero pasado.

Roban $ 3 mil millones en dos asaltos a camiones de valores

balance. El atraco más cuantioso ocurrió durante la tarde de ayer a dos cuadras del Palacio de La Moneda. Su botín ascendió a $ 2.400 millones.

E-mail Compartir

En menos de 12 horas, dos millonarios asaltos a camiones de valores se registraron en la Región Metropolitana, los que dejaron un saldo de casi $ 3.000 millones en manos de delincuentes.

El primero de los atracos ocurrió en la comuna de San Bernardo a las 1.30, cuando un grupo de delincuentes sustrajo más de $ 530 millones de un camión de transporte de valores.

Según informaciones policiales, vigilantes de la empresa Prosegur se encontraban a bordo del camión descargando dinero para cajeros automáticos del Mall Plaza Sur, en la localidad de Nos.

En ese momento, al menos siete asaltantes intimidaron al conductor del vehículo, quien se bajó de la máquina blindada, y lo obligaron a transportar el camión hasta un sitio eriazo cercano al centro comercial. Luego, el chofer recibió un golpe en la cabeza hecho con la empuñadura de un arma.

A través del sistema del oxicorte, los delincuentes sustrajeron el contenido del camión blindado. La banda huyó en tres vehículos y lanzaron "miguelitos" para evadir la acción policial, lo que afectó también a algunos vehículos particulares.

segundo asalto

"Se inicia este robo con intimidación trasladándose hasta el sector de Conchalí donde ingresan a una metalúrgica y mediante el sistema de oxicorte logran abrir la puerta trasera. Intimidan también el personal de la metalúrgica y los encierran en una dependencia. Es así como sustraen dinero", añadió la autoridad policial.

La siderúrgica está ubicada en la calle Carlos Salas, en la citada comuna del norte de la capital.

En el lugar quedaron abandonados cerca de $ 200 millones que los delincuentes no alcanzaron a llevarse, mientras que otros billetes resultaron quemados.

Luego de conocerse la noticia, el Banco Central envió un comunicado en el que aclaró que "el camión secuestrado en la mañana de hoy ingresó a las dependencias de esta institución a las 11.16 para dejar piezas de prueba de billetes y una vez que las dejó, se retiró a las 11.29 horas".

"Por lo tanto, no transportaba valores del Banco Central. De acuerdo a los antecedentes en poder de esta institución, el camión fue abordado por los delincuentes en calle Morandé, entre Agustinas y Huérfanos", indicó.

En declaraciones a Emol, el fiscal de la zona Centro-Norte, Gonzalo Álvarez, enfatizó en que "es un actuar organizado de un importante número de personas que al parecer manejaba información previa relevante", sostuvo el fiscal.

Primer atraco Un grupo de delincuentes sustrajo $530 millones de un camión de valores, en la comuna de San Bernardo.

Asalto en centro cívico El segundo robo, el más cuantioso, ocurrió cerca de La Moneda. El monto sustraído fue de $2.400 millones.

Presunta organización El fiscal Gonzalo Álvarez cree que existe una organización que maneja información previa acerca de los camiones.