Secciones

Comercio y retail encabezan ránking de reclamos en Sernac

Consumidores. Concentran el 27% de las quejas. Problemas para ejercer la garantía y atraso en la entrega de los productos son los principales motivos.
E-mail Compartir

Los locales comerciales y el retail lideran el ránking regional de reclamos en el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Así se desprende la información entregada esta semana por la repartición de gobierno, que además revela que el 66% de las quejas de los antofagastinos se concentran en sólo tres mercados.

Según el estudio del Sernac, durante el primer semestre recibió 4 mil 960 reclamos, siendo el Retail y los locales comerciales el sector que encabezó el registro con un 27% de los casos. Le siguieron Telecomunicaciones (20%) y el Mercado Financiero (19%).

Cobros

En Mercado Financiero, los cobros indebidos (44%) es el motivo que provoca la mayor cantidad de reclamos; le siguen problemas relacionados con clonación o suplantación (8%); y en tercer lugar, dinero no entregado (6%).

Más atrás, se ubica el mercado del Transporte (7%); seguros (5%); y problemas relacionados con la compra de vehículos (4%).

proyecto

gremio

Junto con reconocer que existen problemas en el transporte de algunos productos que vienen desde la capital, Rodríguez aseguró que "la información de este ránking debe servirnos para mejorar los controles hacia las empresas de transporte que son las encargadas de traer los productos desde otras ciudades".

Concurso premió al mejor "Sandwich nortino"

E-mail Compartir

Estudiantes de Gastronomía de Santo Tomás y de los Liceos Técnicos La Portada y A-22, participaron de la segunda versión del "concurso de Sandwich", que organiza la Escuela de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena.

Los jóvenes debieron presentar la mayor creatividad y técnica en la manufactura de los alimentos donde las materias primas utilizadas tuvieron relación con productos típicos de la zona como distintos tipos de pescados, combinados con otros sabores que brindaban innovación y carisma a las preparaciones.

En categoría Gastronomía ganaron: "Sueño marino" de Patricio Fernández y Oriana Díaz; "Amares del desierto" de Goch Jiménez y Gabriel Guajardo y "Piedras calientes" de Juan Toroco y María José Retamal.

En categoría Liceos los primeros puestos fueron para "Hambacora" de Williams Zamora y Karol Arias; "Pescado del desierto" de Víctor Huerta y Yohan Silva y "Sabor dorado" de Anahis Mandiola y Dámaris Esquivel.

Inversiones por US$17 mil millones traerán catorce nuevas compañías mineras con proyectos en Chile

recursos. Las mayores montos estarán focalizadas en la gran y mediana minería del cobre.
E-mail Compartir

Inversiones por US$17 mil millones traen las 14 nuevas compañías mineras que se instalarán en Chile durante los próximos ocho años. Así lo informó el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, quien destacó las favorables condiciones y estabilidad del país para acoger proyectos de inversión en el área de la minería.

Hernández aseguró que estas iniciativas, así como las que incluye el Catastro de Inversiones Mineras y que suma US$105 mil millones, son muy importantes para fortalecer el desarrollo económico del país y que el Gobierno está haciendo todo lo necesario -de acuerdo con la legislación vigente- para que se materialicen en los plazos previstos.

recursos

Y agregó que de los US$105 mil millones que suma la Cartera de Proyectos Mineros un 47,5% proviene de la inversión estatal y privada chilena.