Secciones

400 personas marcharon por la salud y educación en sector sur de la ciudad

protesta. Familias completas se dieron cita en el Parque Japonés.
E-mail Compartir

Cerca de 400 personas participaron en la "Marcha por la Educación, la Salud y contra la Contaminación" que se realizó durante la tarde ayer en el sector sur de Antofagasta.

Los manifestantes se reunieron a las 15.30 horas en el Parque Japonés con la finalidad de marchar hasta las puertas del Puerto, en donde se realizó durante 30 minutos un acto simbólico.

En el lugar, el presidente del Colegio Médico de Antofagasta, Aliro Bolados, se refirió al estudio realizado por la misma entidad, el que identificó a los 19 tipos de metales pesados que existirían en el aire de la capital regional.

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes de Universidad Católica del Norte (UCN), Juan Carlos Caiseo, calificó la marcha como favorable y destacó el compromiso de las familias que asistieron comentando que "que es un lujo que familias completas en vez de descansar marchen por Antofagasta a todo sol".

La marcha finalizó pasadas las 17 horas en la Plaza Sotomayor .

Identifican a conductor fallecido en volcamiento

accidente. Orlando Pacheco Jancko de 31 años y de nacionalidad boliviana.
E-mail Compartir

Como Orlando Pacheco Jancko fue identificado el hombre que murió en la noche del sábado tras volcar en su camión cuando se dirigía por la ruta B-25 en las cercanías de Sierra Gorda.

Según la información policial del hecho, el accidente se registró a eso de las 21.45 horas, cuando la víctima descendía por ese tramo y al ingresar a la Ruta 5 Norte volcó en una curva, falleciendo en el lugar, producto de la fuerza del impacto.

Carabineros informó que el camión era perteneciente a la empresa boliviana Tradeco y no llevaba carga en el momento de la tragedia.

En la emergencia trabajó personal de Bomberos de Baquedano y la Sección Investigadora de Accidestes del Tránsito (Siat) de Carabineros de la Prefectura Antofagasta.

insólito hallazgo

En otro hecho policial, un insólito hallazgo fue el que realizó personal de Protección Industrial de la División Chuquicamata de Codelco en horas de la madrugada de ayer, descubriendo al interior de un vehículo cerca de 40 kilos de marihuana prensada, en las cercanías de la puerta tres del mineral.

Hasta el lugar llegó personal del OS-7 de Carabineros de El Loa, quien se hizo cargo del levantamiento de las sustancias ilícitas y de investigar cómo llegó esa droga a un lugar con tanta seguridad.

El hecho fue detectado pasadas las tres de la madrugada de ayer, cuando personal de Protección Industrial de la mina de Chuquicamata se percató de la presencia de tres hombres sospechosos en el cruce de la ruta 100, en el sector de la Planta de Tratamiento de Minerales en Pila, iniciando de inmediato el procedimiento de rastreo.

Los traficantes al percatarse de la presencia de los efectivos de seguridad de Chuquicamata, se dieron a la fuga en distintas direcciones, sin que lograran ser detenidos.

Los dos sacos de polietileno contenían 33 ladrillos de marihuana prensada, con un peso total de 39 kilos 715 gramos.