Secciones

Exponor será plataforma para apuesta asiática en minería

E-mail Compartir

Una numerosa delegación del continente asiático estará presente en la próxima versión de Exponor con el objetivo de mostrar las alternativas de sus respectivos países en materia de soluciones tecnológicas para la actividad minera.

El gerente general de Asia Reps -representante oficial Exponor para el Mercado Asiático-, Yung Han Shen, dijo que "las empresas de ese continente están acelerando sus inversiones en el mundo y se han convertido en los principales competidores en el escenario internacional".

Aseguró que la feria "entregará la oportunidad de conocer a las compañías involucradas, sus proyectos y modo de trabajo".

Comisión Técnica del Litio entregará informe a fines de noviembre

E-mail Compartir

A fines de noviembre la Comisión Técnica del Litio entregará al Ejecutivo las conclusiones de su trabajo iniciado en julio pasado.

Según adelantó el subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, existe pleno consenso en algunos temas como generar un sistema integrado de información sobre el Salar de Atacama desde donde se extraen las salmueras. "Los salares son una cuenca hidrogeológica totalmente conectada. En general es una sola cuenca los salares, por lo tanto cualquier extracción en un sector afecto a otro que puede estar muy alejado", dijo Moreno.

ATI concreta el embarque bajo fuertes medidas de seguridad

Traslado. Las 5 mil 500 toneladas del mineral zarparon desde los sitios
E-mail Compartir

Pasado el mediodía de ayer zarpó desde el sitio 4-5 de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) la nave de bandera panameña "Haruka" cargando en sus bodegas las primeras 5 mil 500 toneladas de concentrado de cobre producidas por Sierra Gorda SCM.

"primavera"

La transferencia se hizo desde el Terminal de Embarque de Graneles Minerales (Tegm), instalación que cuenta con todas las aprobaciones correspondientes y que opera desde 2004 recibiendo concentrado de distintas faenas mineras de la zona.

"No fue necesaria la implementación de nueva infraestructura para recibir la carga de Sierra Gorda, sólo realizamos mantenciones al sistema de presión negativa, en lo relativo a las extracción de polvo y filtros", explicó Pablo Cortés, gerente de Operaciones de ATI.

Desde el Tegm el concentrado sale en una correa encapsulada que si bien impide las pérdidas significativas de mineral en el trayecto, no es 100% hermética. Lo que cae es aspirado por maquinaria de tierra destinada especialmente para esa función.

galpón

La concesionaria implementó además una estación de lavado de camiones (también lo hará a futuro con los vagones de ferrocarril) para el lavado de éstos. Sus riles son tratados y enviados a empresas especialistas.

Se estima que Sierra Gorda SCM -joint venture entre la empresa polaca KGHM (55%) y la japonesa Sumitomo (45%)-, transfiera a través del Puerto de Antofagasta unas 50 mil toneladas de concentrado de cobre durante este año.

Sin embargo, a partir de 2015 y en la medida que el proyecto minero comience a alcanzar su capacidad de diseño, se espera llegue a transferir unas 400 mil toneladas anuales por el terminal.

Este primer embarque motivó una serie de movilizaciones durante la semana, cuando manifestantes incluso bloqueando el ingreso al puerto durante una hora.