Secciones

Irán ahorca a la mujer que mató a su supuesto violador

medio oriente. La joven llevaba siete años y medio en prisión.
E-mail Compartir

Las autoridades judiciales iraníes ahorcaron en la madrugada de ayer a Reihané Yabarí, la joven de 26 años condenada a muerte por matar al hombre que, según ella, trató de violarla, confirmó a Efe su madre, la conocida actriz iraní Shole Pakravan.

"¡Han ahorcado a mi hija, han ahorcado a mi hija!", se lamentó entre sollozos la mujer, quien esperaba este trágico final desde principios de este mes, tras las reiteradas negativas a perdonarla de la familia de la víctima, el médico Morteza Abdolalí Sarvandí, que había trabajado para el Ministerio de Inteligencia.

A finales de septiembre, la joven, quien llevaba siete años y medio en prisión y tenía 19 años en el momento de los hechos, en el 2006, fue trasladada desde el centro penitenciario en el que cumplía condena a la cárcel de Rajaishahr, cerca de Teherán y donde se realizan ejecuciones.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos, como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, pidieron la cancelación de la sentencia.

Assange: "No he dicho que vaya a abandonar la Embajada de Ecuador"

filtración. El fundador de Wikileaks confía en una solución a su situación.
E-mail Compartir

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, negó ayer que vaya a abandonar pronto la Embajada de Ecuador en Londres, donde permanece desde julio de 2012.

"No he dicho que vaya a abandonar la embajada pronto. Eso se lo ha inventado la prensa. Sólo repetí un chiste que otros habían hecho", dijo Assange en una entrevista con la emisora de radio española Cadena SER.

El periodista australiano, responsable de la filtración de miles de cables diplomáticos estadounidenses que pusieron en aprietos a gobiernos de todo el mundo, precisó los comentarios que hizo el pasado 18 de agosto, cuando dio a entender que se iría en breve plazo de la embajada ecuatoriana en Londres.

Después de ser detenido en la capital británica en diciembre de 2010, Assange se refugió en la legación de Ecuador en Londres el 19 de julio de 2012 para evitar ser extraditado a Suecia, donde la justicia le reclama por presuntos delitos sexuales que él niega.

Tras recordar que tiene pendientes unos doce juicios en varios países, expresó su confianza en que pueda solucionarse su situación legal, que ha tildado de "injusta e insostenible".

"No me han acusado de nada en ningún país. Llevo detenido cuatro años sin que me acusen de nada. Esto es algo que ha reconocido el Reino Unido y como resultado de ello han cambiado la ley. Así que vamos a vencer al componente de Suecia, que es uno de los componentes que hacen que siga aquí", comentó.