Secciones

Bomberos incorpora siete nuevos carros para afrontar emergencias

proyecto. Las máquinas, fabricadas en México y Estados Unidos, mejorarán las capacidades de respuesta en incendios y accidentes.
E-mail Compartir

Por las carreteras de la región todos los años circulan cientos de toneladas de sustancias peligrosas, sin embargo, Bomberos no tenía un carro especializado en el combate de estas emergencias.

Otro dato igual de preocupante: En Antofagasta el edificio más alto tiene 31 pisos y la escala telescópica -comprada de segunda mano en Holanda- apenas llega al piso 14. Eso en condiciones ideales.

Quizás por ello, la llegada de siete nuevos carros a la institución, entre ellos una moderna unidad telescópica y un carro de sustancias peligrosas, generó tanta satisfacción entre los bomberos de la ciudad.

La compra fue aprobada el año 2012 por el Consejo Regional y luego de un largo trámite administrativo finalmente los vehículos están en la ciudad.

Las máquinas, construidas en México y Estados Unidos, arribaron al Puerto de San Antonio a mediados de septiembre y tras un acondicionamiento menor en Santiago, conductores de la empresa proveedora (Pesco) los trajeron a Antofagasta.

Y como era de esperarse, la recepción fue en grande. Personal de Bomberos esperó a la caravana en La Chimba y la escoltó durante todo el descenso y posteriormente por las distintas calles de la comuna, hasta llegar al lugar elegido para su presentación: las Ruinas de Huanchaca.

Allí, más de cien voluntarios tuvieron la oportunidad de conocer los carros donde realizarán sus labores, aunque todavía deberán esperar un poco. Esto, porque es necesario tramitar las patentes de cada vehículo y capacitar al personal que los operará.

Gobierno

"Faltaban carros como el de altura, ya que la ciudad está creciendo en cantidad de edificios. Por lo tanto, estamos contentos de poder cumplirle Bomberos, para que a su vez Bomberos le cumpla a la comunidad", afirmó Volta, quien estuvo presente en la entrega.

El jefe regional también se refirió a la posibilidad de firmar un convenio de programación para solventar futuras compras y renovaciones.

UNIDADES

El comandante de Bomberos, Gabriel Mariño, explicó que el carro telescópico que tienen actualmente fue construido el año 1986, situación que limita la labor bomberil. De hecho, dada su antigüedad, la unidad debe entrar frecuentemente a mantención, lo que resulta peligroso considerando que en cualquier momento puede ser requerido.

"El carro nuevo necesita menos espacio para operar, por lo tanto podemos ocuparlo en su extensión completa. Esto significa que podemos atender emergencias en los cerros y en todo el casco céntrico, que es donde tenemos mayores complejidades en caso de un incendio", comentó.

También contó que los antiguos carros generan millonarios gastos de mantención, a diferencia de los nuevos vehículos, que además de ser más modernos y seguros, significarán menores costos.

"Nos disminuyen los costos y es menor el trabajo para poder mantenerlos. Los carros que llegaron nosotros no los teníamos. Los antiguos seguirán funcionando. Hay algunos que los vamos a vender y otros los tenemos que restaurar", indicó Gabriel Mariño.

Bomberos está a la espera de financiamiento para un segundo proyecto, que considera la compra de cuatro nuevos carros, tres de agua y uno de rescate pesado.

Reconstrucción de Tocopilla finalizará dentro de tres años

terremoto. Plan de cierre se centra en viviendas y obras públicas.
E-mail Compartir

Viviendas

A estos números, agregó la directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, se deben sumar 1.471 viviendas nuevas destinadas a los allegados históricos de la ciudad. "En total, la reconstrucción involucró 7.414 viviendas", manifestó.

En Tocopilla aún faltan por entregar 39 viviendas en el casco antiguo, las cuales están en plena ejecución. En el caso del sector de Prefectura -conjunto habitacional de 133 familias- resta edificar el 10% de todo el proyecto. En marzo del próximo año debería terminar la reconstrucción de viviendas.

El plan de cierre 2014-2017 incluye la reposición del Liceo Domingo Latrille, la Escuela Bernardo O'Higgins, el diamante de béisbol y la ampliación del Teatro Municipal.

"El porcentaje general de la reconstrucción está sobre el 90%. En el caso de Obras Públicas se incluyeron nuevos trabajos que no estaban en el plan inicial", dijo la encargada regional del proceso y seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal.

El MOP, destinó a la fecha, $13.824 millones al proceso de reconstrucción, considerando fondos sectoriales, del Gobierno Regional y de otros.

En vivienda se han invertido más de $3.000 millones, cifra que incluye inmuebles con daño parcial y total, allegados, subsidios entregados y espacios públicos.

El terremoto de Tocopilla ocurrió el 14 de noviembre de 2007 y alcanzó los 7,7 grados Richter. Su epicentro se localizó entre Quillagua y Tocopilla, afectando a las regiones de Tarapacá y Antofagasta.