Secciones

Juventudes de la UDI organizan su primer curso de formación política Fosis conmemoró Día Internacional de Erradicación de la Pobreza

E-mail Compartir

La Juventud de la UDI realizará a partir de hoy su primer curso de formación política con figuras locales y nacionales, quienes analizarán diversos aspectos del conglomerado gremialista y su historia, además de repasar el acontecer nacional. Josué Cortés, presidente regional de la juventud UDI, dijo que se trata de un esfuerzo mancomunado, entre su directiva y algunos de los rostros jóvenes del partido.

"Hacemos extensiva la invitación a todos quienes se sientan parte de esta nueva centro derecha", dijo. La actividad se extenderá hasta el día 22.

Un total de siete beneficiarios del Fosis presentaron ayer en el Paseo Prat sus productos y servicios a la comunidad para dar muestra y conmemorar el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza.

La directora regional del organismo, Lizza Aravena, manifestó que "en esta fecha el Fosis recupera el espíritu e impulso desde sus inicios en 1990, para recobrar su capacidad de apoyar concretamente a las comunidades. Es por eso que hoy (ayer), en todo Chile estamos realizando actividades conmemorativas de esta fecha tan relevante para nuestro quehacer".

"La educación de primera infancia debe ser inclusiva"

fundación. Director sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos, analizó el nuevo rol de Integra.
E-mail Compartir

El director sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos Bachelet, dijo que una de las metas de su gestión al mando de las distintas fundaciones del gobierno, será darles una mirada más "inclusiva", para así responder mejor a los cambios registrados en el país.

Dávalos, quien estará la próxima semana en Antofagasta cumpliendo una serie de actividades, explicó que hoy la sociedad chilena no es la misma de hace dos décadas, situación que debe ser reconocida y recogida en los currículum de las fundaciones, por ejemplo, Integra, que atiende a niños de cero a cuatro años en su red de jardines.

En los últimos años Integra ha visto crecer la cantidad de hijos de inmigrantes que llegan a sus establecimientos, lo que impone un desafío importante que está siendo enfrentando mediante el desarrollo de ofertas pedagógicas especiales que permitan su inclusión cultural y la de sus familias.

"Sabemos que hay más inmigrantes, no sólo en Antofagasta, sino en diferentes partes de Chile, y creemos que la mirada que debemos darle a la fundación (Integra) y a la educación de primera infancia tiene que ser más inclusiva", explicó el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet.

El personero dijo que esta inclusión no sólo debe darse con los pequeños que son hijos de extranjeros, sino también con niños de las distintas culturas que habitan el país.

DERECHOS

En este sentido, se mostró en desacuerdo con el problema que enfrentan los hijos de extranjeros que se encuentran en situación irregular, quienes en ocasiones son calificados como "hijos de padres transeúntes" por el Registro Civil, sin reconocer su derecho a una nacionalidad.

Incluso para los niños que enfrentan esta dificultad temporal, dijo Sebastián Dávalos, existe derecho a atención en los jardines de Integra.

La Dirección Sociocultural de la Presidencia tiene a su cargo las fundaciones Integra, Prodemu, De la Familia, Tiempos Nuevos, Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, Artesanías de Chile y Todo Chile Enter.

Dávalos señaló que otro proyecto importante tiene que ver con las capacitaciones que brinda Prodemu, las cuales ahora responderán a los intereses específicos de cada región.