Secciones

Alianza: diputados insistem en llegar a acuerdo por fin al lucro

proyecto. Esto luego de que el sacerdote fuera encontrado culpable de abuso.

E-mail Compartir

Tal como se hiciera con la reforma tributaria, los diputados de la Alianza insisten en proponer un acuerdo, en el contexto de la discusión del proyecto que termina con el lucro, el copago y la selección que es parte de la reforma educacional que impulsa el Gobierno.

Durante la sesión que se realizó ayer en la ala de la Cámara de Diputados, el diputado Ignacio Urrutia (UDI), afirmó que a través de las encuestas la gente ha manifestado estar en desacuerdo con la reforma educacional. 'Si queremos hacer una reforma que perdure en el futuro, que perdure en el tiempo, tiene que ser una reforma consensuada', señaló.

El parlamentario gremialista indicó que espera que el proyecto pueda ser modificado una vez que llegue a la Cámara Alta. 'Es una pena lo que está ocurriendo hoy día en esta Cámara de Diputados. Tenemos la esperanza que en el Senado tal vez se pueda hacer lo mismo que se hizo con la reforma tributaria, que finalmente se llegó a un acuerdo', sostuvo el legislador.

En tanto, desde la Democracia Cristiana el diputado Patricio Vallespín, defendió la moción e indicó que 'este proyecto de ley es la primera etapa de una reforma integral para enfrentar la desigualdad y modificar la aberración de considerar la educación como un bien de consumo más'.

Por su parte la diputada de Amplitud Karla Rubilar señaló que 'una vez más la Cámara hace algo, discute mal, no llega a los consensos necesarios y tiene que ser una vez más el Senado el que tenga que, efectivamente, cambiar'.

Respecto al copago, se manifestó de acuerdo a su eliminación. 'Si es que el Estado de Chile es capaz de ir complementando esa subvención, efectivamente es bueno para los padres'.

La discusión en la Sala del proyecto de ley continuará el próximo martes.

Bombazos: autorizan peritajes a e-mails y computadores

atentados. En tanto, la familia del joven fallecido por una explosión se querelló.

E-mail Compartir

A solicitud de la Fiscalía Metropolitana Sur, el 15 Juzgado de Garantía de Santiago, autorizó que el Ministerio Público realice peritajes a los computadores, correos electrónicos y dispositivos tecnológicos que fueron incautados la madrugada del 18 de septiembre, luego de que se produjera la detención de los tres sospechosos de ser autores de los atentados explosivos que se produjeron en la capital.

El tribunal accedió a la petición del organismo persecutor, porque determinó que dichos peritajes son pertinentes en la investigación del caso, por el que fueron detenidos Guillermo Durán, Nataly Casanova y Juan Flores Riquelme.

La fiscalía realizó la incautación de aparatos como computados, teléfonos celulares, y pendrives, lo que luego de la autorización de la justicia, podrán ser analizados como parte de la investigación.

Por otro lado, el tribunal rechazó la solicitud de la defensa de los sospechosos de levantar el secreto de las indagatorias que fue levantado al momento de la detención, por lo que la investigación continuará bajo reserva.

Con esta decisión, la defensa de las tres personas detenidas no podrán tener acceso a conocer los antecedentes de la investigación hasta el próximo 28 de diciembre, que fue el plazo que se estableció para la reserva.

Joven fallecido

Por otra parte, la familia de Sergio LandsKron, el joven de 29 años que murió producto de la explosión de un artefacto explosivo el pasado 28 de septiembre en Santiago, presentaron ayer una querella por homicidio.

La querella fue presentada por el abogado Luis Vergara ante el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, en representación de los padres del joven fallecido, Ana Silva y Sergio Landskron.

Según explicó el abogado, la acción judicial fue presentada con el fin de poder esclarecer los hechos.