Secciones

El Nobel de Economía premia trabajo sobre competencia entre las empresas

publicaciones. El premio de este año reconoció al francés Jean Tirole por sus estudios sobre la regulación de los mercados, el poder de las empresas y la competencia en distintos sectores.

E-mail Compartir

El francés Jean Tirole, de 61 años, ganó el Premio Nobel de Ciencias Económicas de este año por su investigación sobre regulación, mercados y en la mejor forma de evitar sectores monopólicos, anunció ayer la Real Academia de Ciencias de Suecia.

"Jean Tirole es uno de los economistas más influyentes de nuestra época", explicó la Real Academia al dar a conocer su decisión.

Utilizando la denominada "Teoría de juegos", Tirole evaluó temas relacionados con los monopolios, evitando el abuso del poder de mercado e incentivando la competencia entre los oligopolios "más profundamente que ningún economista antes que él", agregó.

Tirole aseguró sentirse "muy honrado" y "emocionado" en declaraciones desde la ciudad francesa de Toulouse, donde es profesor universitario. "Estoy muy, muy agradecido", añadió citado por DPA.

Tirole se graduó en ingeniería por la Escuela Politécnica y la Escuela Nacional de Caminos y Puentes de París y en Matemáticas por la Universidad Paris-Dauphine. En 1981 se doctoró en Economía por el Massachussetts Institute of Technology de Cambridge, en Estados Unidos.

aplicación en mercados

"La actual crisis estaba descrita en revistas especializadas antes de que sucediera. Muchas otras crisis estaban documentadas. Pero los economistas no están en el primer plano", afirmó el investigador.

"Intimidado" por un premio para el que desde hace años era favorito y algo incómodo ante las numerosas preguntas de los periodistas en una conferencia de prensa en Toulouse, Tirole afirmó que "ni es un político ni pretende serlo", reivindicó la independencia de los investigadores y afirmó que no existen las recetas milagrosas.

Según Tirole, sus investigaciones podrían utilizarse para controlar a actores de internet como Google. "Los mercados bilaterales (...) como es el caso de Google, generan cuestiones relacionadas con las políticas de competencia. En esos sectores se crean tendencias hacia la monopolización. Esto no es peligroso siempre que exista la posibilidad de entrar (en ellos), las autoridades antimonopolio tienen que tener cuidado con eso", advirtió.

"Este premio Nobel evidencia la calidad de la investigación en nuestro país" dijo en Twitter el Presidente francés, François Hollande, quien felicitó al investigador por la obtención del premio.

Proceso

Con el anuncio del Nobel de Economía se cierra la ronda de ganadores de este año.

Nombre El galardón se llama "Premio del Banco de Suecia de Ciencias Económicas".

Entrega Fue instituido en 1968 por el Banco Central de Suecia y se entrega desde 1969.

Primacía De 74 premiados, más de 50 Nobel de Economía son estadounidenses.

Ceremonia Tirole recibirá su premio de 8 millones de coronas el 10 de diciembre en Estocolmo.