Secciones

Duelo entre Cobreloa y la U. de Chile se jugará en Antofagasta

sin municipal. Directivos loínos se reunirán con ministra de deportes pero descartan tener el estadio nuevo.
E-mail Compartir

Todos tenían la expectativa de jugar el duelo ante los azules en el remozado estadio municipal de Calama. "Queríamos que fuera ese partido porque sabemos que el nivel del partido nos aseguraba estadio lleno", declaraba el presidente de Cobreloa, Augusto González, refrendando la importancia que dicho evento vislumbraba en las arcas mineras.

Sin embargo, y pese a los infructuosos esfuerzos por parte del municipio y la regencia de "los zorros", el encuentro definitivamente se jugará en el estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta, dejando el estreno oficial del nuevo estadio loíno para diciembre, en la última fecha del torneo apertura de este año.

internacional

Velásquez aseguró que "enviaremos una carta al presidente de la ANFP -Sergio Jadue- para oficializar nuestra petición de que Chile juegue en Calama para las clasificatorias porque esta ciudad no sólo cuenta con un recinto con estándares Fifa sino que reúne las exigencias de infraestructura para albergar un partido de esas características".

El jefe comunal confirmó que ya está buscando alternativas de financiamiento del nuevo recinto y no descarta la opción de entregarlo en comodato a Cobreloa o algún ente que quiera administrarlo, sin descartar una eventual intervención de Codelco.

"Habrá recursos municipales o de empresas públicas involucrados pero si hay un buen modelo de negocio como el del camping de Cobreloa que los sindicatos no quieren recibirse aceptará", finalizó.

Rojas está contra acarreo de hinchas y Guzmán postulará

para bien. Dicen que cuanto sucede beneficiará al club.
E-mail Compartir

Los exdirigentes del CDA, Ricardo Rojas y Osciel Guzmán volvieron a juntarse por la citación del Tribunal Electoral Regional (TER), y se pusieron de acuerdo para que se habrá el libro de socios y haya elecciones en el club.

De lo que sucedió ayer, Rojas está satisfecho "porque después de mucho tiempo la corporación del CDA será sometida a elecciones para tener nuevas autoridades. Es lo más rescatable después de casi tres años de luchar contra Guzmán y sus seguidores".

Sobre los $5 mil por la inscripción de socios y $2 mil de cuota mensual por medio año desde diciembre, dice que "es un valor al alcance de todos. Hay que votar y no alejarse".

lo más salomónico

¿Va usted a la reelección?

-No me interesa la presidencia, pero sí estar en el directorio porque el club no es sólo la corporación representante de la Sociedad Anónima, también tiene 100 cabros chicos que son importantes y si me voy yo creo que van a quedar botados.