Secciones

"Si todos pensamos igual, acepto ser candidato a la FIFA"

E-mail Compartir

Quien fuera presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Harold Mayne-Nicholls, suena en estos días como posible candidato de la Conmebol a la presidencia de la FIFA, ente rector del balompié mundial donde el trabajó durante dos décadas.

Esta situación y el hecho que haya cumplido una buena labor en su mandato nacional, que provocó el cambio de mentalidad en el fútbol con la traída del entrenador Marcelo Bielsa, parecen ser el imán que lleva a los dirigentes sudamericanos a pensar en él para reemplazar en la testera de la FIFA al suizo Joseph Blatter.

a la presidencia

¿Qué nos dice al respecto, Harold?

-Todavía está en una etapa muy preliminar. Es un tema que estoy evaluando, sopesando bien lo que involucra tomar la opción de postular o no. Llegado el momento determinaré.

¿Cuándo será eso?

-Aún queda mucho, hasta fines de enero. Ahí veré si hay federaciones que creen en conceptos similares a los míos y están dispuestas a que trabajemos por incorporar estos propósitos, principios, con mayor fuerza en el mundo del fútbol, quiere decir que sí, que pueden motivarme y acepte la candidatura.

Y si no fuera así?

- Si es lo contrario, lo más probable es que diga que no. Después tenemos los temas personales no sólo de lo que significa hacer una campaña, también de la eventualidad que te vaya bien.

¿Cómo es eso?

-Es que ahí también tienes un tema que debes poner sobre la mesa.

Como usted dice, queda tiempo para tener todo claro...

génesis

-Me han hablado presidentes de federaciones. Son conversaciones de algún tiempo. Últimamente se han enterado por razones obvias, ya que el plazo se comienza a acortar. Y ahí es donde hay que ponderar muy bien las variables antes de tomar una determinación.

¿Qué dice la Federación Chilena?

-No hemos podido ponernos de acuerdo. Hemos tratado de conversar, pero cuando Sergio Jadue (presidente de la ANFP) ha puesto un horario, yo he tenido otro compromiso y viceversa.

Hace pocos días pudo ser...

-Es público y notorio que cuando él quería que nos juntáramos, yo tenía acá a Carlos Valderrama (exastro colombiano) como invitado nuestro a la universidad y no podía dejarlo. Y ahora, cuando se podía esta semana, él (Jadue) tenía una agenda súper copada.

Habrá que esperar...

-Sí, hay que esperar el momento. Con paciencia, tengo la seguridad que llegará, conversaremos y veremos qué piensa él, la federación, el fútbol amateur y profesional. Es un factor a considerar, por supuesto.

Usted y Jadue no se llevan bien...

-Así es, pero las cosas, como siempre, que no nos hayamos llevado muy bien en algún momento pueden variar, o continuar. Vaya a saber uno. Llegará el momento de conversarlo y ponerlo en la mesa.

Quizás le haga bien al fútbol chileno que ustedes trabajen juntos...

-A veces dos personas no se llevan bien, pero cuando piensan en fines superiores matan las diferencias por el bien de las instituciones. Cuando se materialice, veremos qué sucede.

En todo caso, la Conmebol tiene pocos votos...

-Sudamérica posee sólo 10 de los 209 de la FIFA, y si bien la Conmebol es súper importante, a la hora de contarlos no tiene la misma relevancia que otras Confederaciones, como África o Europa que tienen más de 50 países afiliados.

Hay que trabajar mucho...

-Nunca le hemos hecho el quite al trabajo, así que no hay problemas. Los que somos de la Segunda Región estamos acostumbrados. Hasta "El Mercurio de Antofagasta" publicó el otro día que allá es donde más se trabaja en Chile.

¿Qué plan llevará a la FIFA?

-La comisión de ética tiene prohibido hacer campañas antes del 29 de enero, que es cuando ya están inscritas las candidaturas. Por lo mismo, postular ideas y programas puede ser interpretado como que alguien está haciendo campaña. Lo que sí hay son principios básicos.

¿Cuáles, Harold?

-Está la transparencia máxima, porque la gente y los hinchas están pidiendo, y que haya más participación, más democracia.

Si usted se inscribe, sería un "bombazo" para Chile y la Conmebol...

-Si se materializa y hay ambiente en común, evidente que será una buena noticia para todos. Los días nos irán dando la mejor respuesta.

Además que usted implicaría sangre nueva y más joven para el fútbol mundial...

-La renovación siempre hace bien. En el diario "El País" escribí "Aires nuevos, por favor". Es un signo positivo en cualquier institución. Renovarse es progresar.