Secciones

Ministra arriba a la región para recabar detalles de accidente

casos. Muerte de tres trabajadores

E-mail Compartir

'Es el accidente más grave en los últimos años, por la cantidad de trabajadores involucrados'. Así de enfático fue el director regional del Sernageomin, Enrique Viveros, al referirse a la caída desde 90 metros de altura de una camioneta con tres trabajadores de Enaex en minera Centinela, la mañana del sábado.

Viveros participó ayer en un punto de prensa junto al intendente Valentín Volta, los seremis del Trabajo (Pablo Rojas) y Salud (Lila Vergara), y dirigentes de la Federación Minera.

En la cita, Enrique Viveros dijo que de los siete accidentes fatales ocurridos en la región durante 2014, cuatro se produjeron en minera Centinela (fusión de Esperanza y El Tesoro), y todos afectaron a trabajadores contratistas.

'Si hay responsabilidad de la empresa (Antofagasta Minerals), se aplicarán las sanciones de acuerdo a lo establecido en el Decreto 132 de Seguridad Minera, es decir, multas que van de 20 a 50 UTM por cada uno de los siniestros e infracciones al reglamento', afirmó.

La autoridad del Sernageomin agregó que en 2013 hubo ocho fallecidos en la región en faenas mineras, en su mayoría personal subcontratado.

'Le hemos dicho a las empresas que se efectuarán dos peritajes externos, uno para hacer estudios del camino que contemplen sus radios de curvatura y señalización, y otro al vehículo accidentado. Lamentamos y enviamos fuerza a las familias', concluyó Viveros.

Ministra

El intendente Valentín Volta informó que mañana arribará a Antofagasta la ministra de Minería, Aurora Williams, y el subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza.

Ambos personeros se entrevistarán con dirigentes de la Federación Minera con el fin de pesquisar los problemas en higiene y seguridad que existen en las faenas extractivas.

Hoy el intendente sostendrá una reunión con los ejecutivos de Minera Centinela y la empresa contratista Enaex. En ella, Volta pedirá a ambas compañías explicaciones por la tardanza en la notificación del grave accidente a los organismos competentes.

'La responsabilidad del mandante es 100% respecto de los trabajadores subcontratados', enfatizó el jefe regional.

Sobre el tema, el vocero de la Federación Minera de Chile, Agustín Latorre, expresó que existe preocupación en el gremio por cierto 'relajo' que se observa en las empresas mineras en el tema de la seguridad.

'Hoy las mineras están más preocupadas de amedrentar a los trabajadores y hacer una campaña del terror para boicotear las reformas laborales, que de la seguridad de su personal', argumentó.

El dirigente agregó que los índices de accidentabilidad son bajos porque las mineras omitirían otros siniestros.

'Ocultan información y no consideran los accidentes de trayectos como propios. Ahora, si alguien se accidenta y en el trayecto al centro asistencial fallece, tampoco lo toman en el índice', denunció.

El conductor de la camioneta que desbarrancó era antofagastino, mientras que sus dos acompañantes provenían de la Región de Coquimbo.

20