Secciones

Sindicato Nº1 de Escondida tuvo encuentro con titular de Minería

E-mail Compartir

Una audiencia entre la ministra de Minería y parte del directorio del Sindicato Nº 1 de Minera Escondida sirvió para que estos expusieran a la titular de la cartera una serie de situaciones -a su entender- anómalas en la faena de la principal minera privada del país.

En el encuentro materializado este jueves los dirigentes sindicales explicaron las razones del "paro de advertencia" que realizaron durante 48 la semana pasada, entre las cuales está la interpretación de la nuevo norma que regula el trabajo en altura geográfica, incumplimientos a la jornada excepcional de trabajo y altas metas de producción.

En dos años más operará nueva central termoeléctrica Cochrane

sistema. Nueva generadora para el SING demandó una inversión de US$1.350 millones y está ubicada en la comuna de Mejillones.

E-mail Compartir

Un 53% de avance presenta el proyecto central termoeléctrica Cochrane, que AES Gener construye en Mejillones. La iniciativa demandó una inversión de US$1.350 millones y a partir de 2016 aportará 531 MW al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

La CT Cochrane -cuyos propietarios son AES Gener 60% y Mitsubishi Corporation 40%- es uno de los principales proyectos de generación eléctrica en el norte destinado a satisfacer la demanda de la gran industria minera de la zona. En concreto, la firma ya tiene contratos de suministro suscritos con Sierra Gorda SCM y SQM.

litio

"Este proyecto también cuenta con un banco de baterias de litio con una capacidad de 20 MW, es tecnología de última generación y muy amigable con el medio ambiente" aseguro Knaak.

Asimismo, el ejectutivo destacó los estándares medioambientales de la nueva central. "Cumple con todas las exigencias de la norma chilena y del Banco Mundial en lo relativo a las emisiones de material particulado, SO2 y NOx, incluye filtros de manga, desulfurizadores y Reducción Catalítica Selectiva", explicó.

aporte

desaladora

"El agua en el norte es un producto muy escaso, y las empresas mineras antes de instalarse deben tener resuelto el tema agua y suministro eléctrico. Entonces lo que vamos a proponer a nuestros clientes mineros es una solución integral", dijo Knaak.

La construcción de la primera etapa -que abastecerá sólo a Cochrane- se iniciará antes de que finalice el año y tendrá una capacidad de 2 mil 400 m3, mientras la ampliación -destinada a la industria minera-, tendrá una capacidad de 8 mil m3. La inversión estimada es de unos US$20 millones.

Ministro Pacheco liderada cita de la industria en Antofagasta

E-mail Compartir

Con la presencia del ministro de Energía, Máximo Pacheco, se dará inicio este martes del XII Foro Eléctrico del SING a desarrollarse en Antofagasta.

Este encuentro busca impulsar un espacio de debate en torno a los desafíos de la industria energética del Norte Grande, vinculado a garantizar un suministro seguro, diversificado, con precios competitivos y principalmente sustentable, que permita satisfacer los requerimientos del sector tanto residencial como industrial. Pacheco ofrecerá una charla magistral en la que abordará el momento actual del sector energético nacional.