Secciones

Ley de Presupuesto 2015 aumenta los aportes para el FNDR, Salud y Serviu

reacción. Consejeros regionales estimaron positivos los montos, aunque "faltan análisis".
E-mail Compartir

Un aumento de 20% en los recursos FNDR propone para Antofagasta la Ley de Presupuesto 2015, ingresada el martes a trámite legislativo en el Congreso.

El proyecto, que ahora será analizado por las comisiones parlamentarias, indica que la región comenzará el próximo ejercicio con $72.845 millones destinados a "inversión", lo que significa un salto importante respecto del inicial de este año, que ascendió a $60.658 millones.

Hay que precisar que los recursos asignados a través de la Ley de Presupuesto normalmente aumentan durante el año debido al recálculo de partidas.

ANÁLISIS

Primero, comentó, es necesario determinar cuánto suman los compromisos que la región ya tiene para 2015, pues sólo de esa manera se puede determinar la disponibilidad que existirá para proyectos nuevos el próximo año.

Pastenes también considera relevante conocer si en el monto inicial está considerado el pago de la deuda que el nivel central mantiene con la región por "ingresos propios" (patentes mineras, Ley de Casinos y venta de terrenos fiscales), la que los consejeros calculan en cerca de $18 mil millones. Esto, porque si efectivamente está incluida la deuda o parte de ella dentro del FNDR inicial, el aporte real sería inferior.

"Yo diría que es un buen inicio, porque uno espera que durante el año se vaya incrementando el presupuesto, pero tenemos que recabar toda la información", explicó Pastenes.

Los $72.845 millones que entrega la Ley de Presupuesto 2015 a la región, representan la cuarta asignación más alta del país, detrás de las regiones Metropolitana, Biobío y La Araucanía.

Según expresa la partida correspondiente a Antofagasta, entre los aportes iniciales se cuentan $10.499 millones por patentes mineras, $3.749 millones por impuesto de casinos y $6.415 millones provenientes del Fondo de Inversión y Reconversión Regional (FIRR).

También hay una transferencia de $5.556 millones desde el Ministerio de Bienes Nacionales y $14.331 millones entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

Respecto a los usos de los recursos, la misma partida marca algunas pautas.

Indica, por ejemplo, que $9.101 millones deben emplearse en el financiamiento de proyectos de transporte, conectividad y desarrollo regional, y $5.230 millones en la ejecución de iniciativas de inversión y adquisición de activos no financieros asociados a educación.

El presidente del Consejo Regional, Mario Acuña, también reaccionó positivamente frente a la cifra inicial y dijo que ella obedece a la "mayor eficiencia que ha mostrado este año la región en su gasto".

El consejero estimó, sin embargo, que Antofagasta tiene capacidad de ejecutar una cartera mucho mayor de proyectos, incluso cercana a los $105 mil millones, como se planteó en las reuniones que antecedieron a la presentación del presupuesto 2015 por parte del Ministerio de Hacienda.

Salud

En esta partida específica se expresa que el Servicio de Salud Antofagasta recibirá el próximo año $105.063 millones, cifra que representa un 17,6% más de lo dispuesto al inicio de 2014 ($89.335 millones).

Otro subsector que aparece desglosado por regiones corresponde al Serviu, organismo que a nivel local tendrá $32.470 millones. Esta suma supone un alza de 16,5% respecto a lo establecido para este año, que totalizó $27.864 millones.

La Ley de Presupuesto de la Nación 2015 debe estar aprobada en un plazo máximo de 60 días en ambas cámaras del Poder Legislativo.