Secciones

Coaniquem hace colecta para apoyar labor de "Casa Abierta"

E-mail Compartir

Este viernes Coaniquem realizará una colecta para financiar los gastos del Colegio Hospitalario "Casa Abierta" que funciona en Santiago, y que atiende a niños y adolescentes que deben seguir con su largo proceso de rehabilitación.

Andrea Cabrera, jefa de la Oficina Antofagasta, dijo que muchos pacientes deben hacer una rehabilitación de hasta seis meses. "Casa Abierta" está acreditada por el Ministerio de Educación, porque allí los niños junto con rehabilitarse pueden continuar con sus estudios habituales.

"Hasta allí van niños y adolescente de Calama, de Antofagasta y otras localidades. Ellos pueden viajar con uno de sus padres, que los acompaña durante todo el proceso. Las habitaciones están habilitadas para dos personas, es un sistema parecido a un internado. Allí el padre o la madre, según sea el caso, reciben alimentación gratuita, educación, es decir, hacen su vida en el colegio hospitalario", precisó.

En el establecimiento laboran un equipo de profesionales, médicos, fisiátricas, pediatras, sicólogos, cirujanos, enfermeras, kinesiólogos, terapeuta ocupaciones, asistente social, entre otros.

Por eso es tan importante el apoyo que la ciudadanía pueda dar a la colecta. Los voluntarios se instalarán en diversos puntos, tras reunirse en dependencias del instituto AIEP. Coaniquem atiende a 30 niños al día.

Minera Sierra Gorda inaugura proyecto de US$4.200 millones

impacto. Empresa de capitales extranjeros producirá concentrados de cobre

E-mail Compartir

Poco más de ocho años después del hallazgo del yacimiento, ocurrido en agosto de 2006, Minera Sierra Gorda SCM inaugura su faena, ubicada a 4 kilómetros de la comuna del mismo nombre y a 150 de Antofagasta.

A la ceremonia de hoy asistirá una importante delegación de autoridades polacas y representantes de las empresas accionistas KGHM Polzka Miedz de Polonia, KGHM International de Canadá, Sumitomo Corp y Sumitomo Metal de Japón.

También se anuncia la presencia de los ministros de Minería, Aurora Williams, y Energía, Máximo Pacheco, el intendente Valentín Volta, y representantes de la comunidad donde está inserta la faena.

CAMINO

En 2009 se completa el estudio de prefactibilidad y en 2011 comienza la fase de construcción del complejo minero, que en su primera etapa producirá unas 120 mil toneladas de concentrado de cobre y 10 mil toneladas de molibdeno.

La seremi de Minería, Amada Pérez, destacó el impacto que tendrá la faena desde el punto de vista del empleo.

"Creemos que es importante que exista una minera más produciendo en la región y generando un peak de 2 mil puestos de trabajo directos, es decir, sin considerar los subcontratados", explicó.

Los cerca de US$4.200 millones que costó el proyecto (unos dos mil más de lo pensado originalmente), también representan para la seremi un motivo de satisfacción.

galpón

La faena minera operará utilizando agua de mar capturada de los sistemas de enfriamiento de una planta termoeléctrica de Mejillones, la cual viajará 142,6 kilómetros a través de un acueducto.

Amanda Pérez manifestó que la nueva empresa "ha adquirido un compromiso con el gobierno de la región" en el sentido de cuidar los aspectos ambientales e incorporar tecnología a la actividad minera.

Dijo esperar que la llegada de nuevos actores contribuya a aumentar el "potencial de innovación" de las empresas que ya operan en la región.

A su vez, el intendente Valentín Volta indicó que Sierra Gorda promoverá una importante contratación de mano de obra, lo que resulta relevante para la economía nacional.

JUICIO

Sierra Gorda SCM afrontó este año un juicio en tribunales debido a recursos de protección presentados en su contra y en contra de sus socios en el transporte y embarque (FCAB y ATI), y actualmente echa a andar su faena sin que el puerto de salida esté aún en condiciones de recibir embarques.

Agosto 2006. Se descubre el yacimiento, a cuatro kilómetros del poblado.

Julio 2009. Quadra completa el estudio técnico.

Mayo 2010. Ingresa el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Sierra Gorda.

Agosto 2011. Comienza la fase de construcción.

Diciembre 2011. KGHM Polzka Mied adquiere Quadra

Marzo 2012. Comienza el prestripping (extracción de material estéril del rajo).

Octubre 2014. Inauguración oficial del proyecto minero.