Secciones

Calcio Storico

E-mail Compartir

Cada 24 de junio, Día del Patrón de la Toscana desde 1580, se da cita en Florencia (Italia) lo que históricamente se llama Calcio Storico. Cuatro barrios, cuatro colores, cuatro iglesias. Cientos de años de historia. Toneladas de tradición. Sangre, sudor y lágrimas a litros. Una plaza, Santa Croce. Una pelota, en su tiempo, antes de Cristo, un amasijo de trapos, crines de caballo y plumas. Dos porterías, pequeñas, casi nadie las tiene en cuenta. Dos equipos de 27 hombres sin piedad. Sin edad. Herederos directos de los gladiadores. Cincuenta minutos sin piedad. Si se conocen, no se saludan.

Las reglas del calcio storico, mezcla de fútbol, rugby, boxeo, y lucha libre, es que no hay reglas. Se trata de salir vivo de Santa Croce. Ganar por el honor de ganar. La aparición de este "deporte", donde el único objetivo es parar, derribar, placar, dañar, frenar, obstruir, patear, pisotear, noquear al adversario mientras uno o dos de los tuyos, se preocupa de llevar la pelota a la portería se remonta, dicen, a la civilización romana como una práctica más para mantener en forma a los soldados.

Se cree que el actual calcio storico conmemora un partido disputado el 17 de Febrero de 1530, durante el asedio de Florencia por las tropas de Carlos V. A pesar de la prohibición sus habitantes osaron burlarse del agresor pese a estar rodeados y casi conquistados, celebrando los carnavales y su final, claro. Como corresponde.

Son gente de barrio. Pero hay abogados, arquitectos, filósofos, tenderos, etc. Les pegan, los tumban, los tiran, pero nunca los derrotan. No hay suplentes. No hay cambios.

Abandonar la arena es un deshonor. No se abandona a un compañero. Si sales en camilla, es que vas directo al hospital. Marcelo, jugador profesional de rugby: "He jugado dos mundiales, el Cinco Naciones con Italia, me he enfrentado a los mejores del planeta y jamás sentí lo que sientes cuando entras en Santa Croce. ¡Jamás! Es único, estremecedor, es pura adrenalina".

Alessio dice: "Ahí hay 15 hombres que quieren verme muerto. ¿Qué me mueve? La gloria. Ganar para los míos. Prestigio. Honor. Ser el ídolo de las mujeres durante todo un año. No es poco, ¿verdad?".

Si piensas, pierdes, o llegas segundo.

¡Eso es el Calcio Storico!

Crecen las críticas a administración del CDA tras quedar como colistas

E-mail Compartir

Con 5 puntos y una diferencia de -11, el CDA es el colista del Apertura 2014/2015. Ayer volvió a los entrenamientos en el Complejode Minera Escondida, con miras al duelo de este domingo frente a Ñublense en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

Los de Chillán vienen de igualar sin goles con Colo Colo en el Monumental y marchan décimos en la clasificatoria con 12 unidades, mientras que los "Pumas" cayeron la fecha pasada de visita por 1-0 frente a Unión Española.

Refuerzos

Caso contrario es el caso del ex Deportes Iquique Gerson Martínez, el lateral izquierdo Nicolás Ortíz, los defensas centrales Francisco Alarcón y Branco Ampuero, el portero uruguayo Pablo Aurrecochea y su compatriota en la contención Diego Ferreira, el volante Felipe Díaz y el ex Universidad de Chile, Rubén Farfán.

Críticas administrativas

Sobre su gestión de consolidar las series inferiores y de obtener un terreno propio para el CDA, aún no hay novedades más que su palabra.