Secciones

Antofagastina fue detenida dos veces por un delito que nunca cometió

E-mail Compartir

Corría el año 2004 e Isabel Ibáñez disfrutaba de unos días de descanso en La Serena. Un día paseando por el mall de esa ciudad se dio cuenta que le habían robado sus documentos y fue a dar cuenta inmediatamente a un retén móvil de Carabineros.

arraigo

De acuerdo a su relato, "Carabineros nunca corroboró la identidad de la ladrona y quedé registrada incluso con domicilio en La Serena. Yo no supe de esto hasta 2010, cuando viajaba a Tacna y en Policía Internacional me informan que tenía arraigo nacional".

control

Pero ese no fue el final de la historia. Este martes en horas de la noche Isabel salió a dejar a un amigo y fue detenida para un control rutinario.

"Salí rápido de mi casa, con lo puesto y sin cartera porque la persona que iba a dejar vive muy cerca. Expliqué la situación a Carabineros y me pidieron mi número de carnet. Al dárselo me informan que tenía vigente una orden de detención e incluso me reconocen que en Tribunales el caso aparecía cerrado, pero en los registros de la institución vigente".

La profesional fue llevada hasta la Tercera Comisaría y allí vivió uno de los episodios más desagradables de su vida.

golpes

derechos

demanda

Para cerrar definitivamente el caso, el abogado de Ibáñez tiene que presentarse la próxima semana ante Carabineros y la Policía de Investigaciones.

"Sin embargo, ya tenemos decidido una demanda en contra del Estado y eventualmente también en contra de los Tribunales de Garantía de La Serena, que no cerraron este asunto cuando correspondía", concluyó la profesional.

Dos camionetas robadas en Antofagasta recuperó la policía

E-mail Compartir

Dos camionetas robadas en Antofagasta que tenían como destino el mercado informal boliviano fueron recuperadas por medio de servicios fronterizos de Carabineros.

Según los antecedentes entregados por la policía, se trata de vehículos marca Mitsubishi modelo Katana L-200 de 2014 las que fueron avistadas por el personal de servicio cuando intentaban cruzar la frontera.

Los conductores de ambos móviles intentaron darse a la fuga, sin embargo, Carabineros logró la captura de uno de ellos, quien resultó ser ciudadano chileno. Los vehículos fueron entregados sin novedad a sus dueños.

Tribunal incorpora casos de adicción a bebidas alcohólicas

rehabilitación. Programa está destinado a infractores primerizos que cometen delitos menores.
E-mail Compartir

En el marco del convenio suscrito por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y el Ministerio de Salud, que incorpora el alcoholismo en el programa del Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD), la magistrada del Juzgado de Garantía de Antofagasta, Milena Ubilla Carvajal, sostuvo una reunión de relanzamiento de ese programa en la jurisdicción.

Los TTD son tribunales especiales para infractores primerizos, que comenten delitos menores y que voluntariamente deseen someterse a tratamiento y rehabilitación. Proceso que es supervisado judicialmente. Los beneficiarios deben cumplir una serie de requisitos jurídicos y clínicos. El programa funciona como alternativa e inserto en los Juzgados de Garantía.

En la cita, realizada esta semana en el Juzgado de Garantía, participaron también representantes del Ministerio Público y la Defensoría.

El propósito del relanzamiento del programa es coordinar y mejorar su operatividad de cara a la incorporación de causas por adicción al alcoholismo.

Tras capacitarse en la materia en un curso dictado por la Academia Judicial, Ubilla quiso compartir lo aprendido con los demás actores involucrados en el programa, el que además, incorporará a futuro, a los menores de edad entre los beneficiarios.

Para hacer efectivo el acceso a tratamiento, es necesaria la coordinación del sistema jurídico sanitario, compuesto por centros de tratamiento y equipos especializados; el equipo jurídico (juez, fiscal, defensor); y el equipo prestador de tratamiento (médico psiquiatra, dupla psicosocial).

En la actualidad, se ejecuta en seis regiones del país: Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, O'Higgins, Maule y Metropolitana.