Secciones

La ciudad lleva casi un mes sin contrato de alumbrado público

problema. Nuevo adjudicatario del servicio no firmó debido a discrepancias con la municipalidad.

E-mail Compartir

Casi un mes sin contrato de mantención de alumbrado público lleva la comuna de Antofagasta, situación que explica la mayor cantidad de fallas que están siendo reportadas desde distintos sectores de la ciudad.

El problema obligó al municipio a solicitar la colaboración directa de Elecda, empresa que se está haciendo cargo temporalmente de atender los desperfectos, incorporando el costo de este servicio en los cobros mensuales que factura al municipio por consumo de energía eléctrica.

PROBLEMA

El contrato iba a tener un costo fijo de $12.700.800 mensuales, más un pago variable que dependería de la cantidad de prestaciones que la empresa realizara cada mes.

El municipio dictó el respectivo decreto adjudicatorio, sin embargo, cuando el contrato quedó listo para la firma de Montesco, surgió una importante diferencia de opiniones.

La municipalidad estableció en la licitación que el servicio consideraba mano de obra y materiales, pero la empresa interpretó que los insumos no eran de su responsabilidad.

En este escenario, Montesco no firmó el contrato en el plazo de diez días que establecían las bases y por lo tanto la adjudicación quedó anulada.

El abogado asesor de Alcaldía, Mauricio Peldoza, explicó que lo que corresponde ahora es adjudicar la propuesta a la segunda empresa en competencia, es decir, a Elcomin.

"En las bases estaba claro que los materiales tenía que proporcionarlos el adjudicatario, pero hubo una discrepancia y por ese motivo finalmente no se firmó el contrato, y lo que corresponde ahora es adjudicar al segundo", manifestó.

FALLAS

La situación se volvió más crítica el 13 de septiembre, cuando una persistente llovizna provocó cortes en distintos sectores de la ciudad.

En el municipio estimaron que después de las precipitaciones, los reclamos por problemas en el alumbrado público aumentaron un 500%.

Mauricio Peldoza explicó que los mayores problemas se registraron entre el 6 de septiembre (fecha del fin del anterior contrato) y aproximadamente el 12 de este mes (cuando comienza la ayuda de Elecda).

"Desde el día 6 al 12 no hubo servicio, eso es verdad, pero de ahí en adelante Elecda asumió el trabajo y nosotros le vamos a pagar dentro de la facturación usual que nos hace", indicó.

CONTRATO

También considera la mantención de plazas, jardines, parques y de las luces ornamentales bajo la administración municipal, entre éstas, de las grúas Macosa instaladas en el borde costero.

Para cumplir estas labores, la empresa debe contar con tres vehículos con grúa hidroelevadora para trabajos eléctricos (capacho aislado), una grúa hidráulica para transportar e instalar postes, dos camionetas doble cabina adaptadas para transporte de escalas, herramientas, materiales y personal, y otro vehículo similar para la inspección municipal.

La planta de personal, en tanto, debe estar compuesta por ingeniero eléctrico, supervisor de terreno, maestros eléctricos, choferes, analista de sistemas, recepcionista y secretaria.

33

puntos de alumbrado

tiene Antofagasta. De todos ellos deberá hacerse cargo el nuevo contratista.