Secciones

Círculo de ajedrez local traerá a los mejores maestros de Sudamérica

torneo. La entidad se adjudicó dos proyectos y está organizando el Internacional Zicosur 2015.
E-mail Compartir

Hace tiempo que Chile no era sede de un torneo de ajedrez tan importante como el Internacional "Hermandad Zicosur", que está organizando el Círculo de Ajedrez de Antofagasta y que se realizará desde el 5 al 11 de enero del 2015, reuniendo en la capital regional a siete "Grandes maestros" (GM) y cerca de 200 exponentes sudamericanos de esta disciplina.

"Será una gran oportunidad para los jugadores más jóvenes de obtener sus títulos de GM, ya que podrán enfrentar a siete jugadores que poseen esta categoría, la máxima en el ajedrez", explicó el presidente del círculo de ajedrez local, doctor Carlos Solar.

La realización de este torneo es posible gracias a un proyecto de 30 millones de pesos, adjudicado por la institución deportiva mediante los recursos que entrega el Gobierno Regional en el Concurso 2% del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional (FNDR).

"El Zicosur también nos permitirá crecer como familia del ajedrez, conocer y enfrentarnos a los mejores jugadores del continente", añadió Solar.

Segundo proyecto

Deporte y salud

"También se ha demostrado que el ajedrez es un maravilloso instrumento para combatir el deterioro neurológico de los ancianos", sentenció el presidente del Círculo de Ajedrez de Antofagasta Carlos Solar.

Liceo Andrés Sabella mandó en certamen de básquetbol

escolar. Torneo se desarrolló en la Región de Atacama.
E-mail Compartir

El equipo de básquetbol varones (enseñanza media) del Liceo B-29 Andrés Sabella de Antofagasta, levantó el título de campeón en el torneo "Ciudad de Vallenar", organizado por el Liceo Santa Marta de la Región de Atacama.

Parte de este equipo, son los actuales campeones regionales de la serie intermedia varones, que también participó en los Juegos Escolares 2013.

En tanto, el quinteto "sabeliano" de básquetbol infantil femenino, -conformado por niñas nacidas entre los años 2000 al 2004- obtuvo un destacado tercer lugar en su categoría, en el mismo certamen.

El coordinador del departamento extraescolar del liceo, Eduardo Olivares, estuvo a cargo de la delegación integrada por 20 alumnos, dos profesores, un entrenador y seis apoderados.

El viaje a la Región de Atacama, se enmarcó en un proyecto que realiza el liceo junto a la empresa Altonorte, que donó la indumentaria deportiva a principios de año. También colaboraron la empresa Linsa y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Cabe destacar que el Liceo Andrés Sabella busca fomentar el desarrollo de disciplinas como el básquetbol, fútbol y vóleibol, generando planes estratégicos con las empresas de la zona. Esto le ha permitido conseguir varios logros deportivos para la región.

Así como el Liceo Andrés Sabella, son varios los establecimientos educacionales que han optado por incluir ramas deportivas en sus mallas curriculares, para desarrollar la salud en los niños.