Secciones

médicos dan consejos para controlar el peso después de fiestas patrias

alimentación. Los ejercicios y la comida sana son efectivos para recuperar la figura. También hay que evitar dietas que puedan causar un "efecto rebote".
E-mail Compartir

El fin de las Fiestas Patrias y el comienzo de la temporada de altas temperaturas provoca un efecto en quienes desean recuperar el peso ideal, con miras a las vacaciones de verano.

Sin embargo, no sólo se trata de una cuestión estética, sino también de salud. Las comidas y el alcohol ingerido también influyen en el bienestar del organismo.

El nutriólogo de la Red Salud UC Christus, Manuel Moreno, recomienda bajar los kilos de más de una manera lenta y sin eliminar ningún nutriente.

"Eliminar de plano algunos alimentos no es recomendable, porque el cuerpo se adapta al ayuno y esto enlentece el metabolismo. Los pacientes deben comer al menos cuatro platos diarios para acelerar el metabolismo, es lo ideal para que no sientan hambre", enfatizó el especialista.

hacer deporte

El médico asegura que todos pueden realizar algún deporte, salvo quienes tienen alguna contraindicación.

"Las personas con insuficiencia cardíaca, enfermedades respiratorias o trastornos neurológicos no deberían realizar actividad física sin la supervisión de un especialista", explica.

no a las dietas extremas

"Si no estamos acostumbrados a beber alcohol y tomar dosis altas de él, se pone en riesgo no sólo nuestra seguridad sino también nuestra salud. También la alimentación se puede transformar en un problema si aumentamos las porciones, provocando trastornos gastrointestinales. Hay que recordar que una alimentación más saludable y balanceada nos ayuda a mantener una mejor calidad de vida", explicó la especialista.

Todos los años, los expertos en alimentación entregan consejos para bajar de peso. Por ejemplo, es poco recomendable realizar regímenes extremos, ya que los resultados pueden ser opuestos a los deseados, en lo que se conoce como "efecto rebote".

En otras palabras, una dieta demasiado restrictiva puede provocar desórdenes alimenticios que a la larga perjudican la salud y contribuyen a la obesidad.