Secciones

Confusam confirma paro y acusa desacuerdos con el Gobierno

anuncio. La entidad también garantizó el cumplimiento de los 'turnos éticos'.

CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

La Confederación de la Salud Municipalizada (Confusam), resolvió ayer efectuar un paro nacional de actividades en esos servicios durante los días miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Las razones de la movilización se deben al 'incumplimiento de parte del Gobierno acerca del Protocolo de Acuerdos comprometido personalmente por la máxima autoridad del ministerio de Salud ante la Asamblea' de los dirigentes y empleados, en julio pasado.

La Confusam, que reúne a funcionarios de los consultorios, dijo que 'dicho protocolo debía hacerse cargo de las principales demandas de nuestra organización referidas a la estabilidad laboral'.

Otras razones de la movilización son la 'solución para el término de la contratación a honorarios; financiamiento de la salud municipal; incentivo al retiro y el incremento del valor de los sueldos base mínimos nacionales', entre otras demandas.

La entidad también aseguró que se tomarán las medidas para garantizar el normal funcionamiento de los servicios de urgencia y los llamados 'turnos éticos'.

La agrupación sostuvo que 'en los últimos días se han realizado reuniones con autoridades del Ministerio de Salud en busca de solución al conflicto, solución que a la fecha de la presente aún no existe, razón por la cual, el Directorio Nacional de la Confusam se hace el deber de llamar a las y los cientos de miles de usuarias y usuarios de nuestros servicios a permanecer atentos a los medios de comunicación a fin de conocer las orientaciones que nuestra organización entregará en el curso de los días previos al inicio del Paro Nacional'.

Añadió que 'hacemos pública expresión de nuestra mejor voluntad para construir acuerdos con la autoridad que eviten nuevas movilizaciones, tal como ya lo hemos realizado incluso con la actual Presidenta Bachelet tanto en su condición de Ministra de Salud, como en su primer mandato presidencial'.

Hoy habrán marejadas que afectarán a gran parte de la zona costera

informe. El oleaje se mantendrá hasta el jueves entre la III y la VII Región.

E-mail Compartir

A partir de hoy, una serie de marejadas afectarán a la zona costera de gran parte del país, entre las regiones de Arica y Parinacota, y de Aysén.

El fenómeno se debe al fuerte viento en el área oceánica, que genera oleaje y rompientes en el borde costero.

Según informó el Servicio Meteorológico de la Armada, las marejadas se presentarán este domingo desde Constitución al Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández; el lunes se extenderán hasta Antofagasta; y el martes llegarán a Arica.

Se estima que esta condición se mantendrá al menos hasta el jueves 25 de septiembre, alcanzando su mayor desarrollo en las horas de marea alta, dependiendo de las condiciones de viento local.

Ante esta situación, la autoridad marítima llama a la comunidad a actuar con prudencia, respetar las normas de seguridad y evitar transitar por sectores rocosos, playas no habilitadas o realizar actividades náuticas y deportivas sin autorización.

En cuanto al reporte del clima, según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, desde la Tercera hasta la Séptima Región habrá altas temperaturas que superarán los 21 grados. Desde la Novena hasta la Undécima Región habrá chubascos débiles.