Secciones

Basquetbol estudiantil tiene a sus campeones de temporada

damas y varones. Competencia del Departamento Extraescolar culminó de la mejor manera con triunfos de la Escuela E-56 en varones y de La Chimba.

E-mail Compartir

El basquetbol que practican los estudiantes municipalizados es cada año de mejor nivel y es difícil adelantar un juicio sin considerar la rivalidad y equilibrio que existe entre los mejores equipos de los establecimientos educacionales de Antofagasta.

De hecho, en la cancha del Deportivo Cexaec se jugaron las finales del torneo infantil damas y varones que organizó el Departamento de Educación Extraescolar (DEEX) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Los partidos de la última jornada que se jugaron por la victoria final, se destacaron por el gran entusiasmo puesto por las jugadoras en cada acción de ataque.

En varones, Escuela E-56 le ganó al Liceo Andrés Sabella por 26 a 17, convirtiéndose en representante de los colegios municipalizados en el comunal de la categoría.

El tercer lugar fue para la Escuela E-88 Edda Cuneo D. Quien gano estrechamente al Liceo Marta Narea por 17 a 16.

La gran final femenina la disputaron los elencos de La Chimba y Andrés Sabella. El marcador definitivo se determinó en el último segundo del partido, rematando en 16-15 a favor del Liceo de La Chimba.

Tercero: Escuela G-111 Gabriela Mistral G-111 39, Escuela D-58 República de Japón 8.

Estos equipos serán premiados en una ceremonia especial, junto a las otras disciplinas deportivas en diciembre en el Teatro Municipal.

El jefe del Departamento de Educación Extraescolar, Nelson Herrera, se manifestó 'satisfecho por lo que fue el doble campeonato de basquetbol, ya que permitió tener una idea cabal del buen nivel del baloncesto de los establecimientos educacionales pertenecientes a la Corporación Municipal de Desarrollo Social'.

Esto se debe -explicó- al buen trabajo que desarrollan los profesores de educación física y monitores del área que tienen los liceos y escuelas que trabajan al alero de la Corporación, lo que nos alegra enormemente porque quiere decir que se están haciendo bien las cosas en este ámbito'.

En su concepto, los campeonatos femenino y masculino de basquetbol de la Corporación fueron dignos de ver, 'porque los niños se entregaron enteros por la causa de convertir a sus respectivos colegios en campeones de la comuna'.

Nada que envidiar a los más grandes

Ian Sommerville

E-mail Compartir

Estimados amigos, en agosto pasado entre los días 26 y 31 se realizó la tercera versión del bodyboard en antofagasta, un campeonato a nivel mundial organizado por el club Budeo de nuestra Perla del Norte, bajo el mando de Arturo Soto, Felipe Briceño y Billy Bowm.

Lo han hecho posible durante tres años consecutivos, tomando cada año más poderío y categoría a nivel mundial, cosa que nosotros los antofagastinos no hemos sabido dimensionar tal acontecimiento.

Esta fecha mundial de body, que es comparable con un master serie en el tenis de la ATP se realiza en la playa Llacolén, mejor llamada por los bodystas 'La Cúpula'.

La competencia es trasmitida a todo el mundo vía internet, trayendo deportistas a nivel mundial.

Señores, estamos hablando de campeones mundiales en su especialidad y nosotros los antofagastinos no le damos la magnitud que se merecen por la falta de apoyo con el poco interés por este evento que con tanto sacrificio el club Budeo lo efectúa año tras año.

Cabe decir que esta realización tiene algo muy importante en su rango social, que es el norte de los organizadores, con los talleres de pintura, de arte, para que nuestros chicos que necesitan de tales astros para imitar.

En todos los deportes hay figuras que nuestros chicos emulan, con este tipo de eventos de categoría podremos crear cultura deportiva a nuestro niños en todo ámbito de disciplinas.

Es hora que lo antofagastinos empecemos a disfrutar de eventos de talla mundial en todos nuestros deportes.

Somos la capital minera de Chile y, por lo mismo, las mineras deben apoyar tales torneos, porque dinero tienen de sobra y no invierten en los deportistas de alto rendimiento.

Me atrevo a invitar a nuestras autoridades a gestionar reuniones con nuestras asociaciones locales para incitar y apoyar el deporte de alto rendimiento que nuestros deportistas se merecen el respeto de nuestra gente por tales sacrificios.

Así como Arturo, Felipe y Billy se han ganado el respeto a nivel mundial con la APB, que es como la FIFA para el fútbol, as de nuestra región.

Dios los bendiga.