Secciones

Olla del Pobre entregará almuerzo a cesantes

E-mail Compartir

Las instituciones y personas a cargo de la Olla del Pueblo, informaron que hoy, con motivo de las Fiestas Patrias, se serviría un almuerzo a los cesantes de Antofagasta, que incluirá un plato de cordero.

Mientras en la mañana, la atención consistiría en un desayuno con chocolate caliente.

Hoy a medianoche vence el plazo para la entrega de los trabajos del concurso organizado por la municipalidad para establecer los orígenes históricos y las características más importantes del desarrollo de Antofagasta.

El 18 de Septiembre

Valentín Volta Valencia

E-mail Compartir

Celebraremos 204 años de historia independiente este '18', somos un país joven no sólo por sus pocos años de historia en comparación a los países de Europa, sino porque además la mayoría de nuestra población se concentra en un rango inferior a los 30 años.

Vivimos y crecimos desde nuestros primeros días dando arduas batallas que en otra época eran con armas precarias y que luego dieron paso a la pólvora y los cañones, hoy nuestra contiendas son contra la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades, y nuestras armas son la voluntad, el conocimiento y las experiencias que hemos vivido como país, buenas y malas. Chile no puede seguir esperando por una educación pública de calidad y gratuita. No puede seguir esperando por una salud digna. No puede seguir esperando por un hogar, por un barrio, por una vida de familia.

Para ayudar en esta empresa hemos elegido a Michelle Bachelet como Presidenta para que encabece los cuatro grandes ejes que nos movilizan como Gobierno: Reforma educacional, nueva Constitución, reforma laboral y financiamiento a través de una reforma tributaria. La reforma educacional es una necesidad drásticamente urgente.

Por nuestra parte al asumir en marzo, hemos encontrado en la región una ejecución presupuestaria del 0.3 por ciento del presupuesto. En este contexto, nos hemos esforzado en apurar la ejecución total los FNDR para nuestra región, para el período 2014, superamos hasta hoy el 61% del total del presupuesto, destacando las inversiones en salud, vivienda y en seguridad. Hemos invertido en nuestra región durante el 2014 una cifra superior a los $ 48 mil millones.

Nuestro Gobierno Regional ha creado el Plan Regional de Gobierno, donde detectamos las áreas más urgentes que la región está requiriendo como una respuesta urgente y necesaria al desafío de mejorar, de crecer, de construir un mejor futuro.

Los valores que debemos rescatar durante las Fiestas Patrias son los ideales y principios que configuraron el anhelo de independencia- estos continúan hoy vigentes, y tienen plena actualidad. Se trata de las reglas del juego fundamentales de la convivencia colectiva, y habrá avenencia en esa concordia en la medida en que esas reglas cardinales interpreten el sentimiento y la voluntad y las ideas de toda la población del país.

Responsabilidad en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

El inicio de las Fiestas Patrias marca un ambiente especial de celebraciones, de contundentes asados y de encuentro con los amigos y familiares. Todos festejando el 204º aniversario de la conformación de la Primera Junta de Gobierno en 1810.

Lamentablemente, estas fechas también son sinónimo de accidentes de tránsito y atropellos a lo largo y ancho del país, razón más que suficiente para adoptar una serie de medidas de resguardo y de prevención a la hora de estar frente al volante o ser peatón.

La promulgación de la Ley Emilia viene a cambiar el tradicional escenario de otros años y constituye un triunfo para la defensa de la vida. Sólo es cosa de remitirse a los últimos atropellos en Antofagasta con consecuencias fatales para dimensionar la magnitud del problema.

Este año quienes beban deberán pensarlo dos, tres y todas las veces necesarias antes de subirse a un vehículo y poner en riesgo su vida y la de los demás. La razón es simple: el nuevo cuerpo legal establece duras sanciones para los infractores, incluso con hasta 10 años de cárcel.

La responsabilidad es clave para evitar este tipo de accidentes y celebrar unas fiestas con tranquilidad y alegría. No hacerlo puede transformarse en una ruleta rusa que puede terminar en un drama familiar.

Las reglas del juego son claras y conocidas por todos, incluidos los peatones que mucho tienen que decir en este tema. Dos de cada tres arrollamientos en estas fechas son de exclusiva culpabilidad de los peatones, lo que desnuda las múltiples aristas del problema.

La Ley Emilia sienta un paso clave para castigar a aquellos conductores irresponsables que insisten en manejar ebrios, pero también debe ser una lección de vida. Precisamente, ése es el origen de un cuerpo legal que nació de la desgracia de una familia al perder a su hija de sólo nueve meses.

Las Fiestas Patrias, por cierto, son motivo de alegría nacional, pero hay que tener bien claro el horizonte para no lamentar una tragedia.