Secciones

'Caso Cascadas': el regulador amplió el plazo a Planvital para presentar informe

argumentos. La AFP es la única del sistema que pidió más espacio para detallar los alcances del caso.

E-mail Compartir

La Superintendencia de Pensiones accedió a ampliar en cinco días hábiles el plazo para que la AFP Planvital cuantifique e informe si los efectos del 'Caso Cascadas' provocaron perjuicios a los fondos de pensiones que administra y las acciones legales que emprenderá para resarcir las eventuales pérdidas a raíz del caso.

A través de un comunicado, la entidad fiscalizadora explicó que la AFP Planvital ha sido la única de las cinco administradoras oficiadas por el organismo que pidió una prórroga, la que le fue extendida hasta el 24 de septiembre.

'La fecha original para informar vence en la medianoche de hoy, de acuerdo a la instrucción emitida el pasado 3 de septiembre por la superintendencia, en la que se fijaron inicialmente 10 días hábiles para enviar las respuestas', dijo el comunicado del regulador.

Hasta ahora ya han presentado sus respectivos informes las AFP Cuprum y Capital y se espera que en el curso del día lo hagan Provida y Habitat.

Solo la AFP Modelo no fue oficiada por el regulador, ya que no tiene participación accionaria en las sociedades investigadas.

prórroga

En su solicitud de prórroga, Planvital pidió una extensión de cinco días para completar sus respuestas, la que fue otorgada por la superintendencia, 'en atención a que el interés del organismo regulador es contar con información veraz y detallada sobre los efectos del 'Caso Cascadas' en los fondos de inversiones'.

La instrucción de la superintendencia a las cinco aseguradoras de fondos de pensiones oficiadas señala que las administradoras deben remitir su 'análisis y evaluación de los eventuales perjuicios para cada Tipo de Fondo' en el contexto de la Resolución N° 223 emitida ayer por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), 'con especial detalle de las transacciones consideradas, así como los precios de referencia utilizados para fundamentar dicha estimación'.

Las AFP deben informar las 'acciones legales, diligencias o medidas a adoptar para requerir la indemnización de perjuicios que pudieron haberse causado a los fondos de pensiones'.

A raíz de este caso, la AFP Provida, la mayor administradora de fondos de pensiones del sistema, informó que iniciará acciones legales contra todas las personas, naturales y jurídicas, que fueron sancionadas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en el 'Caso Cascadas'.