Secciones

800 efectivos desfilarán en tradicional Parada Militar

E-mail Compartir

Mañana al mediodía comenzará la tradicional Parada Militar en homenaje a las Glorias del Ejército en Antofagasta.

Como es tradicional, este evento cívico militar será desarrollado en la avenida Séptimo de Línea, a los pies del monumento que recuerda al General Bernardo O'Higgins.

Alrededor de 800 efectivos, de las ramas de las Fuerzas Armadas y Carabineros, desfilarán antes las autoridades lideradas por el intendente Valentín Volta, acompañado por el comandante en jefe de la I División de Ejército, general Claudio Hernández .

Además contará con la novedad de un escuadrón motorizado que rendirá honores por primera vez en la Parada Militar.

La ceremonia comenzará con el típico pie de cueca a cargo del conjunto folclórico 'Huasos del Desierto', para después dar paso a la chicha en cacho para las autoridades presentes.

En tanto, el Tedeum se efectuará mañana a las 10 horas en la Catedral de Antofagasta

El oficio religioso de acción de gracia por los 204 años de la Independencia será celebrado por el arzobispo de Antofagasta, Pablo Lizama.

Inauguración

Para hoy a las 20 horas está programada la inauguración de las ramadas dieciocheras en la Plaza de los Eventos.

Será la alcaldesa de la ciudad, Karen Rojo, quien dará el vamos a estas celebraciones con un esquinazo en el escenario principal montado por la municipalidad.

Una hora después harán su apertura las ramadas ubicadas en el sector de las Ruinas de Huanchaca, en donde esperan contar con la presencia del intendente Volta.

Antofagastinos colapsan localesde carnes en la previa del '18'

Caos. Largas filas y aglomeraciones de público marcan inicio de las Fiestas Patrias. Supermercados cerrarán hoy sus puertas a las 19 horas.

E-mail Compartir

El reloj marcaba las 11 de la mañana de ayer y las filas de las carnicerías del centro de Antofagasta eran interminables, a tal punto que algunos caso doblaba la esquina por la avalancha de público que salió en búsqueda de tan preciado producto para estas Fiestas Patrias.

Es que el tiempo apremia, ya que durante el 18 y 19 los establecimientos del comercio, como supermercados y mall, estarán cerrados, por lo que los antofagastinos salieron en masa a comprar y así evitar las mayores aglomeraciones que podrían verse hoy.

Juan Pedro Soto trabaja hace 10 años en una carnicería del Mercado Centro y comentó que sólo ayer la cantidad de compradores aumentó en casi un 200%.

'Esta gente que vino hoy (ayer) no es nuestra clientela habitual. Es público que aprovecha estas fechas para comprar el doble. Tuvimos muchas personas comprando y en un minuto no nos alcanzaba las manos para poder atenderlas a todas', señaló el vendedor.

Septiembre es un mes fructífero para los carniceros locales, llegando a triplicar sus ventas en comparación a otros meses del año.

'En las fiestas dieciocheras siempre vendemos tres veces de lo que se vende en una semana normal. Debemos aprovechar, pero también es cansador para nosotros, porque siempre llega el 'estresadito' que empieza a apurarnos', agregó Soto entre sonrisas.

Cortes

Entre los cortes preferidos por los antofagastinos para estas fechas está el asado carnicero, punta paleta o el huachalomo, aunque los 'expertos' señalan que es otro el corte de excelencia.

'El entrecot es el mejor para estas fechas. Es más caro, pero su sabor es mucho más sabroso', argumenta Soto.

Pero si la situación era de atochamiento en el Mercado Centro y en las carnicerías del centro, la situación no era distinta en los supermercados.

Estos recintos comerciales cerrarán sus puertas por dos días, lo que motiva una avalancha de clientes ante la previa dieciochera.

En Antofagasta, los supermercados Líder dejarán de atender público a las 18 horas, mientras que Jumbo y Unimarc harán lo propio a las 19 horas.

Estos dos días de feriado irrenunciable para el comercio es una buena noticia para los negocios pequeños.

El presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Antofagasta, Ricardo Barraza, comentó que su rubro espera aumentar sus ventas durante estas festividades, considerando los efectos de la desaceleración económica que vive el país.

'Esta es la oportunidad que hay para seguir vendiendo y ver las posibilidades de subir las ventas que están a la baja. Como todos los años en estas fechas, con los supermercados cerrados, tenemos una expectativas de aumentar las ventas en 10%', esgrimió Barraza.

El tener la 'exclusividad' durante las Fiestas Patrias provoca que algunos locales y almacenes aumenten sus precios.

Barraza agregó que ello 'está dentro de la libertad de precios que nosotros tenemos, pero todo va a depender de como estén las ventas del día. Normalmente en estas fechas nosotros no subimos los precios', finalizó el presidente de los comerciantes.

descanso

Sobre los trabajadores del comercio, estos deben comenzar su descanso hoy a las 21 horas.

El director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, explicó que la ley obliga a los establecimientos a cerrar temprano o serán multados.

'A las 21 horas no debe haber ningún trabajador dentro de las dependencias de las tiendas o arriesgan multas de hasta 60 UTM. En caso de no respetar el feriado irrenunciable, las sanciones llegarán hasta las 40 UTM', dijo Gajardo.