Secciones

Diputado desaforado de RN sale en libertad bajo fianza

justicia. Rosauro Martínez fue procesado y detenido por el homicidio de tres miristas en 1981. Pagó una fianza de 15 millones de pesos.

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó ayer la libertad bajo fianza para el desaforado diputado de Renovación Nacional (RN), Rosauro Martínez, procesado por su presunta implicancia en los homicidios de tres miristas, ocurridos el 20 de septiembre de 1981 en el sector de Remeco Alto, comuna de Panguipulli.

El tribunal de alzada concedió el beneficio al parlamentario previo pago de $15 millones. Martínez es investigado por su implicancia directa en los hechos y su responsabilidad de mando en su calidad de comandante de la compañía del comando Nº8 del Batallón LLancahue, dependiente de la Cuarta División de Ejército, de la muerte de Carmen Guzmán Soto, Patricio Calfuquir Henríquez, José Monsalve Sandoval.

Martínez fue procesado y detenido el jueves por decisión de la jueza de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Emma Díaz, y permaneció detenido en el Campo Militar Valdivia.

El jefe de la bancada de Renovación Nacional en la Cámara Baja, Nicolás Monckeberg, enfatizó ayer que 'hoy día lo importante para el país es que este caso se aclare'.

El partido de Martínez respaldó al parlamentario, quien ha insistido en su inocencia. 'Nosotros, con la misma fuerza que hemos condenado todas las violaciones a los derechos humanos en Chile, también confiamos en la inocencia del diputado Rosauro Martínez, por todo lo que conocemos', acotó el diputado opositor.

En tanto, el jefe de bancada de los diputados UDI, Felipe Ward, aclaró que 'el diputado sigue siendo diputado (…) sin fuero. Y desde ese punto de vista, hay funciones que se siguen realizando: el distrito sigue abierto, su oficina sigue atendiendo gente'.

El abogado querellante del Ministerio del Interior, Alvaro Silva, señaló que esto no es un revés en la investigación.

El secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, cuestionó las palabras del ministro de Justicia, José Antonio Gómez, al referirse al caso de Martínez. El dirigente opositor aseveró que 'hay un intento del Gobierno de pautear a la jueza que lleva la causa, al valorar la resolución que ella toma, en el sentido de pretender que se establezca culpabilidad en el diputado'.

'Yo espero que el tribunal no se deje presionar y espero que el ministro de Justicia actúe con prudencia en lo sucesivo', dijo Desbordes.

El titular de Justicia señaló el jueves que la detención del parlamentario demuestra la independencia de los tribunales de justicia y ratifica que finalmente 'se va llegando a la verdad' en materia de DD.HH.