Secciones

La Huella Teatro celebra 10 años con cuatro de sus mejores obras

trayectoria. Compañía antofagastina festejará con una semana de programación.

E-mail Compartir

'Empezamos con nada, yéndonos de gira en una van con todos los actores metidos adentro rumbo a Ollagüe'. Así recuerda la actriz y directora Alejandra Rojas, los primeros pasos de la compañía La Huella Teatro, que ayer dio a conocer la cartelera de actividades para celebrar los 10 años de trayectoria de esta agrupación reconocida como una de las más importantes de la escena contemporánea de artes escénicas de nuestro país.

'Si tuviera que resumir estos 10 años en tres palabras creo que sería perseverancia, pasión y mucho trabajo. Nuestro concepto siempre ha sido devolver a la tierra lo que nos ha dado. En ese sentido Ollagüe -que fue nuestra primera gira- nos dio el relato del perro negro', comentó la directora de la compañía.

Para conmemorar una década desde su formación, la compañía presentará de forma gratuita en el Teatro Municipal de Antofagasta cuatro emblemáticos montajes: 'Partir' 'Chajnantor Mirar Hacia Atrás', 'Baile Ausente de un Arcángel' y 'Xi Wang La Otra Patria'.

Durante estos 10 años, la agrupación ha caracterizado su trabajo con una propuesta escénica que, por medio de la investigación, busca rescatar idiosincrasia, historia, fenómenos culturales y sociales, paisajes y ritos, al mismo tiempo que llevar arte a las zonas aisladas y sin acceso de nuestro país.

'El sello de la compañía se ha ido dando con el tipo de lenguaje que hemos tratado de incorporar, y tiene que ver con el teatro antropológico, el buscar las historias, el armar investigaciones serias con un equipo de gente que nos han asesorado, arqueólogos, antropólogos, investigadores artísticos, y a través eso de creo que hemos podido marcar un camino que nos diferencia del resto de las compañías', sostuvo la actriz.

Hace pocas semanas la compañía dio un paso más en su afán por contribuir a la cultura regional, tras formar la Corporación Cultural La Huella Teatro, que pretende, desde el próximo año, iniciar una serie de iniciativas para impulsar el desarrollo de las artes y cultura en la región.

'Creamos la corporación cultural porque creemos que era necesario tener una figura jurídica y porque queremos seguir creciendo. La Huella Teatro tiene ahora la posibilidad de hacer proyectos que tengan que ver con cultura, con la música, con el teatro, con la danza, y así abarcar más artes escénicas y armara proyectos que puedan ser rescatados siempre en la misma línea que hemos trazado', comentó Alejandra Rojas.

Además de la presentación de las obras, los 10 años de La Huella Teatro incluye la instalación artística montada como un archivo abierto, que estará disponible durante todo octubre en el Teatro Municipal de Antofagasta y que mostrará material audiovisual, gráfico y físico de los procesos creativos de la compañía durante su década de trayectoria.

Antes de la celebración de los 10 años, el 22 de septiembre la Compañía La Huella Teatro, viajará por dos semanas a la ciudad del norte de Italia, Modena, para hacer una residencia con Teatro Dei Venti.

Fue en 2004 cuando Alejandra Rojas fundó esta prestigiosa compañía teatral, que hoy cumple una década con un sello identitario y sus temáticas conectadas con el paisaje humano y geográfico del norte.