Secciones

Japón se rinde ante Kei Nishikori, su nuevo héroe deportivo

homenaje. Los habitantes de Matsue anhelan que el tenista sea 'top one'.

AP Photo/Mike Groll

E-mail Compartir

Hoy se vivirá un duelo atípico en el US Open. El croata Marin Cilic se enfrentará al nipón Kei Nishikori en Estados Unidos. Japón, que albergará en 2020 los Juegos Olímpicos, se prepara para aclamar a su nuevo héroe deportivo.

'Estamos todos muy felices de poder vivir este momento', dijo una joven nipona en la localidad natal de Nishikori, Matsue, después de que el tenista batiera al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, en las semifinales del último Grand Slam de la temporada.

Cerca de 350 habitantes de la ciudad se congregaron en la madrugada japonesa delante de una pantalla gigante en un hotel para ver el duelo entre Nishikori y Djokovic. Y cuando el japonés logró la victoria más importante de su carrera, Matsue no pudo contener la alegría.

Frente a las cámaras de televisión, los aficionados corrían, saltaban y gritaban. Algunos incluso derramaron lágrimas. 'Ahora tiene que convertirse en el número uno', resumió un señor mayor el sueño de todo un país.

El alcalde de Matsue, Masataka Matsuura, desplegó en el ayuntamiento una pancarta de seis metros de alto con un lema dedicado al tenista: 'Gambare, Nishikoro Kei' ('Da lo mejor de ti, Nishikori').

Arturo Vidal deja atrás las dudas sobre su lesión

tras cinco meses. El volante chileno se mantuvo en cancha ante México los 90 minutos, algo que no había podía lograr en sus últimos 12 duelos.

EFE/ANFP

E-mail Compartir

Arturo Vidal estaba molesto en Estados Unidos. Las dudas sobre el actual estado de su rodilla no le gustaron al volante de la Juventus, quien aseguraba en la previa del duelo frente a México que estaba completamente recuperado.

Pero aún faltaba la prueba en cancha. Vidal aparecía así en la oncena del Jorge Sampaoli como el líder de un poblado mediocampo y desde el comienzo ratificó ese liderazgo en la cancha del Levi's Stadium de San Francisco.

El volante fue uno de los que más se juntó con un solitario Sánchez y en sus pies y cabeza estuvo gran parte del riesgo que generó Chile ante los norteamericanos. Un cabezazo a los 17 minutos casi abre la cuenta pero el portero Guillermo Ochoa lo evitó.

En la segunda etapa Vidal se mantuvo pese a que Sampaoli comenzó a mover la oncena con tres cambios. Salió Eugenio Mena -por lesión-, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez, pero el oriundo de San Joaquín se mantuvo.

Un mensaje que también es percibido como una muestra de confianza del DT hacia el jugador, uno al que no pudo ocupar nunca durante un partido completo en el Mundial de Brasil.

El jugador tampoco lo había hecho en la última parte de la temporada en la Juventus y para encontrar su último duelo de 90 minutos hay que remontarse hasta un lejano 30 de marzo ante el Napoli en un duelo válido por la fecha 31 de la liga italiana.

Hubo que esperar entonces casi seis meses, sortear una complicada operación y doce duelos en total para que Vidal estuviese en cancha para el pitazo final. Ayer lo logró y quizás sea una de las cosas más importantes que dejó la igualdad ante México.

22.00