Secciones

Estudio del MOP avala necesidad de nuevas playas en Antofagasta

E-mail Compartir

Una alta ocupación de las principales playas de la ciudad, incluso en niveles que afectan la calidad del espacio, detectó un estudio encargado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP.

Según los datos recogidos, playa El Trocadero y el Balneario Municipal ofrecen apenas 3,8 metros cuadrados de espacio por personas (en horario peak de verano), cifra que está debajo de los estándares internacionales recomendados.

En Playa Paraíso en cambio, la proporción es 5,1 metros cuadrados por habitante, lo cual, si bien es más elevado, está al límite de lo que se sugiere para este tipo de espacios.

Para entender el tema, en Europa los estándares mínimos es 5,5 metros cuadrados de playa por persona. Menos de eso significa que el lugar no tiene una buena calidad de servicio.

PROYECTOS

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, dijo que los datos que arrojó el estudio son un importante antecedentes técnico para justificar proyectos de nuevas playas artificiales como los que piensa emprender el MOP en los sectores La Chimba y El Cuadro de Antofagasta y El Salitre de Tocopilla.

Además, explicó que sirven para dirigir la inversión futura hacia los sectores del litoral que hoy se encuentran altamente congestionados y con riesgo de perder calidad de servicio.

Intendente confirma la primera evaluación global de su gabinete

desempeño. Después de Fiestas Patrias gobierno examinará labor de seremis y gobernadores de acuerdo a cuatro criterios preestablecidos.

E-mail Compartir

Después de Fiestas Patrias el intendente Valentín Volta realizará la primera evaluación del desempeño de su gabinete, proceso del cual podrían surgir las primeras modificaciones en el equipo que asumió en marzo.

El propio jefe regional confirmó que si bien en el gobierno los análisis son permanentes y 'a todo nivel', cumplidos los primeros seis meses es conveniente mirar con atención el desempeño de los encargados de algunas carteras, esto, en estrecha coordinación con los ministros.

'Tenemos algunas áreas que mejorar y para eso después de las fiestas nos vamos a tomar el tiempo necesario para autoexaminarnos', indicó.

TAREAS

El militante DC explicó que si bien el desempeño general del gabinete en lo que va del gobierno lo deja tranquilo, existen tareas que 'probablemente' sea necesario mejorar.

A modo de ejemplo mencionó que los servicios públicos están realizando muchas acciones en sus respectivos campos, pero no todo está siendo comunicado, no sólo en términos de material de prensa, sino que principalmente desde el punto de vista de la relación directa con la comunidad.

'Estamos comunicando menos de lo que hacemos. Y nos interesa que los seremis interlocuten con los actores locales, eso es comunicar, y ahí creemos que tenemos un pequeño déficit que veremos cómo lo mejoramos', explicó.

El jefe regional también comentó que el sello que desea imprimir a la gestión durante el último trimestre del año es 'mucho territorio', lo que significa trabajo en las nueve comunas y despliegue al interior de éstas.

CRITERIOS

Según adelantó el intendente, las evaluaciones se realizarán en base a criterios de gestión, manejo de conflictos, comunicaciones y generación de redes.

Volta señaló que hace unos meses informó a los seremis y demás integrantes del gabinete que aquellos iban a ser los parámetros mediante los cuales serían evaluados. Por lo tanto, agregó, 'se entiende que todos están enterados que deben responder en esa lógica'.

Las evaluaciones no sólo serán individuales, sino que también por sectores (económico, social, político, etc.) y serán trabajadas junto a los ministros de cada área.

Aun cuando confirmó las evaluaciones, Volta aseguró este trabajo no necesariamente conducirá a remociones de seremis. Esto porque, insistió, su visión es que la labor, salvo temas puntuales, 'se ha hecho bien' en estos meses.

CARTERAS

La semana pasada los diputados Marcela Hernando y Marcos Espinosa (ambos del PRSD) adelantaron su evaluación del trabajo del gabinete en los primeros seis meses.

Hernando destacó lo hecho en carteras como Salud, Medio Ambiente, Bienes Nacionales y Vivienda, mientras que Espinosa manifestó aprobación a la gestión en Vivienda y Desarrollo Social.

Ayer el senador Pedro Araya comentó que la evaluación que anuncia el intendente Valentín Volta post Fiestas Patrias 'es un ejercicio permanente que responde a la lógica de revisar cómo se están cumpliendo los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet'.

Araya recalcó que se trata además de un proceso que se realizará también a nivel de ministros, subsecretarios, intendentes y gobernadores, es decir, en toda la estructura del Ejecutivo.

Sobre el proceso en sí, el senador independiente dijo su opinión es que el gobierno regional 'ha ido de menos a más' y que las principales falencias parecen estar en el plano comunicacional y en las relaciones con la comunidad.

Actualmente el gabinete (seremis y gobernadores) está compuesto por diez mujeres y once hombres, provenientes de cinco de las nueve comunas de la región. Tres de ellos son PPD, otros tres son PRSD, cuatro militan en la DC, tres en el PS, tres en el PC y cinco son independientes.