Secciones

Estreno del documental 'La última estación'

aclamada. La cinta que muestra el lado más frío de la vejez.

E-mail Compartir

El exitoso documental de Catalina Vergara y Cristián Soto se presentará gratuitamente este viernes a las 19 horas, en la Sala Licancabur, del Edificio Comunitario y Espacio Cultural Fundación Minera Escondida.

'La última estación' observa el devenir de los habitantes de un asilo de ancianos, hasta donde llega una nueva integrante, que provoca en los otros reflexiones sobre su soledad y abandono, para luego ir descubriendo más personajes, como al locutor de una radio interna que lleva a sus compañeros sonidos del exterior que él mismo graba: el mar, el viento en medio de las montañas o un lago.

La película fue elogiada por la crítica y recibió importantes premios en festivales. Mejor documental en el Festival de Cine de Guadalajara, México; Gran premio en el Festival de Pärnu, Estonia; Mejor fotografía en los Premios Pedro Sienna 2013; Mejor película y Mejor fotografía en el Festival Cine B.

Maratónica jornada de obras infantiles y para toda la familia

funciones. A cargo del Teatro Independiente Antofagasta.

E-mail Compartir

En una maratónica jornada, el Teatro Independiente Antofagasta (TIA), presentará cuatro funciones en un día, una alternativa para que las unidades educativas de la ciudad, como también el público en general, puedan conocer una entretenida propuesta teatral con el sello netamente nortino.

La cita mañana en el Teatro Municipal, cuando la compañía presente dos obras, una infantil y otra para toda la familia. La primera es Tres R: Reducir, Reciclar y Reutilizar, un montaje orientado para niños de todas las edades y que enseña el cuidado del medioambiente. La obra se realizará a las 10, 11.30 y 17 horas.

La presentación para niños es una comedia musical, que hace referencia al manejo de residuos, entregando una mirada sustentable y respetuosa con el medio ambiente. Personajes como 'Pacha' y 'El Cabeza de Lata', invitan a desarrollar conductas positivas con el entorno.

Mientras que la segunda, se denomina Pampa Salitre y Amor (también el jueves 4 a las 20.30 horas). Esta puesta en escena que representa historias inspiradas en cuentos y en relatos verídicos, plasmados en el libro: 'Cuentos de la Pampa', de las escritoras que pertenecen al Círculo de Escritores de Manuel Durán.

Ambas obras tienen un precio de $3.000 entrada general y $1.500 estudiantes y tercera edad, los tickets ya pueden adquirirse en el mismo recinto de 8.30 a 13 horas y de 15.30 a 20 horas.

Teatro Mori recala en Antofagasta con tres aplaudidas comedias

cartelera. 'La sexualidad secreta de los hombres' , 'Jodida, pero soy tu madre' y 'Poca cosa'.

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo la Gira Teatro Mori Movistar llega hasta Antofagasta, esta vez con tres aplaudidas comedias que se han presentado con gran éxito de taquilla en Santiago y otras regiones del país. 'La sexualidad secreta de los hombres', 'Jodida, pero soy tu madre' y 'Poca cosa' se presentarán entre el 5 y 27 de septiembre en la Sala Ovo de Enjoy de Antofagasta.

La comedia 'La sexualidad secreta de los hombres' dará el puntapié inicial. Escrita por Marco Antonio de la Parra, es un ensayo honesto y descarnado de lo más recóndito de la sexualidad del hombre chileno de los últimos años. Gran éxito de taquilla en la salas de la capital, y protagonizada por Renato Münster, Andrés Pozo, Carlos Embry, Eduardo Cristi, Mario Soto y José Luis Aguilera. Las funciones serán el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 horas.

Con más de dos años a tablero vuelto en Santiago y giras por varias ciudades del país, 'Jodida, pero soy tu madre' llega a Antofagasta para replicar su éxito. Escrita y protagonizada por Roberto Nicolini, el monólogo nace de un trabajo de investigación sobre el comportamiento de madres y suegras en situaciones cotidianas y divertidas, dando paso a una delirante sucesión de relatos de humor perfectamente reconocibles. Las funciones serán el viernes 12 y sábado 13 de septiembre a las 20.30 horas.

Felipe Izquierdo cerrará con 'Poca cosa', su nuevo unipersonal estrenado este año en las salas de Teatro Mori tras el éxito de 'Hecho bolsa'. Una comedia que propone descubrir el complot del sistema y entregar el manual definitivo para sobrevivir a nosotros mismos. Las funciones serán el viernes 26 y sábado 27 de septiembre a las 20.30 horas.

'Gracias a Movistar, Centro Mori tiene la oportunidad de llegar a regiones por segundo año consecutivo. El año pasado pudimos constatar y satisfacer una alta demanda cultural, convocando a más de 12 mil espectadores, y este año pretendemos aumentar ese público. Nuestro objetivo de descentralizar la cultura mediante un teatro de calidad ya está rindiendo frutos y queremos seguir consolidándolo', señala Cristóbal Vial, Director Ejecutivo de Centro Mori.

Cabe destacar que la Gira Teatro Mori Movistar 2014 ya se presentó en La Serena, Puerto Montt, Valdivia y Viña del Mar, y se extenderá hasta noviembre, finalizando su itinerario en Concepción.

Las obras tienen un valor de $6.000 general y clientes del Club Movistar podrán acceder al 2x1 enviando GIRA al 4404.