Secciones

Guzmán reconoce existencia de dos documentos por venta de Harbottle

tribunales. Fallo del Tricel podría invalidar hoy la elección de Osciel Guzmán como presidente de la Corporación CDA que permitió la venta del club al empresario Jorge Sánchez.

E-mail Compartir

Reconociendo la existencia de dos documentos por la venta de Kevin Harbottle, Osciel Guzmán disparó con todo contra la dirigencia disidente que lo acusa de apropiación indebida de fondos.

En diciembre de 2008, el volante formado en el CDA, fue vendido a Argentinos Juniors en $200 mil dólares, según informó la dirigencia del club presidida en ese entonces por Guzmán.

Sin embargo, la administración disidente de la institución que intenta 'recuperar el club para la comunidad', informó a través de su abogado Alfonso Leppes, haber encontrado dos documentos en donde se señala que la venta fue por $300 mil dólares y no $200 mil, denunciando el hecho a los tribunales.

Esta demanda, más la denuncia por el borderó de $60 millones recaudado en el duelo entre Deportes Antofagasta y Colo Colo jugado en septiembre de 2008 en Regional, que habrían ido a parar a la cuenta de Guzmán, motivaron que el lunes la PDI allanara por segunda vez la sede del club a nombre del expresidente albiceleste.

En su defensa, Guzmán dijo que 'efectivamente hay dos documentos que son órdenes notariales sobre la venta de Harbottle. Primero se firmó por una suma de 100 mil dólares, luego se esperó que se le pagara el finiquito al jugador y se firmó otro por 200 mil dólares. Sin embargo, este último no se sumó al anterior, sino, que eran los 100 mil dólares que se le agregaban. Ellos le dan la mala interpretación para enredar las cosas'.

'Además el segundo documento lo firmó Manuel Donoso, por lo que menos posibilidades tengo yo de haberme quedado con dinero', añadió.

Guzmán también se refirió a los dineros recaudados en el borderó del duelo jugado entre CDA y Colo Colo en 2008 en el 'Calvo y Bascuñán'.

'Durante mi administración Ricardo Rojas era el encargado de los borderós, el traía gente para hacer los conteos y luego depositaba los dineros a mi cuenta, después yo tenía que justificar y rendir cuentas a través de cheques. Esa es la parte que él no cuenta', dijo el aludido.

'Yo reuní todos los documentos que tenía y que justifican los movimientos de la venta de Harbottle. También pedí todos los movimientos de los cheques que se emitieron desde mi cuenta entre el 2008 y 2009. Puedo justificar que toda la plata pasó al club y que no me quedé con un 20 en los bolsillos', agregó.

Hoy el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) dará el fallo sobre la denuncia interpuesta por el abogado Alfonso Leppes, quien advierte un posible fraude en la elección donde Osciel Guzmán fue elegido presidente de la Corporación CDA, hecho que permitió la venta del club a Jorge Sánchez.

Cabe recordar que esta demanda fue acogida por el Tribunal Electoral Regional (TER), quien falló a favor del grupo denominado G-10, que lidera Harold Mayne-Nicholls junto al empresario Ricardo Rojas, y cuyo representante legal es Alfonso Leppes.

Tras este fallo Guzmán y compañía apelaron al Tricel y hoy se conocerá el fallo.

'Yo creo que ese tema tiene para rato porque hay muchas cosas que resolver antes de llegar a una elección. Por ejemplo: ¿Quiénes votarán? ¿Cuánto se les va a cobrar a los nuevos socios en caso de que se abra el libro de inscripción? ¿En base a que estatutos (nuevos o antiguos) se realizará la elección? Etc.', expresó el acusado.

'Ellos quieren volver a la institución desprestigiándome, pero no se acuerdan de todas las deudas y el daño que dejaron antes del 2005 cuando estaban a cargo del club. Los mismos que destruyeron al CDA ahora quieren volver, lo único es que ahora Ricardo Rojas está en el otro frente' disparó Guzmán.

'El problema es que el daño que se le hace a mi imagen es fuerte, me acusan de ladrón , pero ojalá cuando todo se aclare los medios también se acuerden de quien salió limpio', sentenció.