Secciones

17 nuevos proyectos mineros para la región en próximos 10 años

industria. Codelco aparece como principal capitalizadora de iniciativas hacia 2023.

E-mail Compartir

Según el catastro de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) sobre proyectos mineros a realizar desde 2014 hasta 2023, la Región de Antofagasta concentrará 17 iniciativas con una inversión total de US$18.646.

De éstos, ya hay 15 aprobados, mientras que restan dos por evaluar, aunque ya fueron presentados (Minera Centinela - US$86 millones y Sulfuros Fase II de Codelco Radomiro Tomic - US$5.226 millones).

En total, son US$104.851 millones los que se invertirán en minería de aquí a 10 años en el país, siendo esta zona la capitalizadora de las principales inversiones.

codelco

De este programa industrial a largo plazo, hay nueve proyectos que realizará la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), de los cuales cuatro tienen asidero en la región y que suman un financiamiento de US$13.487 millones.

Estas ideas son: Proyectos de información (aprobado por US$1.203 millones); Proyectos de desarrollo (aprobado por US$3.123 millones); Sulfuros RT Fase II (presentado por US$5.226 millones) y Chuquicamata Subterránea (a cumplirse en 2019).

Además, Codelco invertirá en la Sexta Región con el Nuevo Nivel Mina, de El Teniente (aprobado por US$3.431 millones), en la Quinta Región con el proyecto 'Traspaso Mina Planta' y 'Nueva Andina Fase II', ambos en Andina (US$1.417 millones y US$6.586 millones respectivamente) y participará de la inversión del diseño 'El Abra Mill Project' cuya inversión es de US$5 mil millones.

Privados

En cuanto a la minería privada que generará nuevas propuestas en la industria de la zona, destaca la inversión de la mina Sierra Gorda, que puso en marcha las operaciones este año con un monto de US$4.240 millones.

Minera Escondida también realizó una gran apuesta al financiar por US$3.838 millones su proyecto 'Escondida OGP I'. Así también destacan los US$1.900 millones en Mina Antucoya, que comenzará sus operaciones en 2015; 'Lomas Bayas III Sulfuros' de la fusión Glencore-Xstrata (US$1.600 millones y el proyecto 'Encuentro Sulfuros' de Minera Encuentro (US$2.700 millones, pero falta el Estudio de Impacto Ambiental, por lo que aún no se aprueba).

En cuanto a la industria no metálica, la Sociedad Química Chilena (SQM) hará inversiones tanto en la Primera como en la Segunda regiones, con una inversión total de US$1.948 millones que financiarán tres proyectos, dos de ellos en la Región de Antofagasta: Planta de Nitrato Coya Sur (comenzó este año) y la Ampliación de Pampa Blanca de SQM Nitrato (que está aprobado para que comience en 2015).

De concretarse esta cartera a nivel nacional, la producción del metal rojo llegaría a las 8,5 millones de toneladas al 2025, lo que representa un alza de 48% respecto de 2013, según Cochilco.

8,5