Secciones

Actrices de 'Friends' recrean escena de la serie en el late show de Jimmy Kimmel

youtube

E-mail Compartir

A diez años del final de 'Friends' y 20 de su inicio, Rachel, Monica y Phoebe volvieron a reunirse en la recordada cocina de la serie, haciendo realidad uno de los sueños de los fans de la exitosa sitcom.

Para conmemorar el aniversario, el late show de Jimmy Kimmel decidió traer de regreso a Jennifer Aniston, Courteney Cox y Lisa Kudrow en los papeles con que saltaron a la fama. Para eso, las actrices y Kimmel realizaron un sketch, situado en la cocina de Monica, en el que recreaban una 'escena' de la serie.

Fue así como Aniston volvió a interpretar a Rachel, mientras entablaba un diálogo con Kimmel, quien simulaba ser Ross. Poco a poco aparecieron en el escenario Cox y Kudrow, interpretando a las recordadas Monica y Phoebe, respectivamente.

El próximo 22 de septiembre se cumplirán 20 años del estreno de 'Friends', programa que también protagonizaron Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer.

A las celebraciones, en Chile se sumará Warner Channel con un maratón de 20 episodios, el que se transmitirá el próximo 27 de septiembre.

'Friends' tuvo en total 236 episodios, el primero de los cuales se emitió en septiembre de 1994.

CNTV sufre revés judicial: Corte revoca multa a TVN

televisión. La Quinta Sala falló en favor del canal público.

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de Televisión sufrió un revés judicial luego de que la Corte de Apelaciones decidiera revocar el fallo del organismo que impuso una multa de 200 UTM a Televisión Nacional, el pasado 17 de marzo, por la transmisión de la lectura del Acta de Deliberación del juicio oral contra el exejecutivo del Banco Central, Enrique Orellana, durante una emisión de 'Buenos días a todos' del 25 de septiembre de 2013.

El CNTV consideró que el canal público había vulnerado la dignidad personal de las tres hijas de Orellana, supuestamente víctimas de abuso sexual, al exhibir la lectura del fallo que lo absuelto.

Sin embargo, la Corte consideró otra cosa. Según se señala en la resolución de la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones, 'jamás vulneró la dignidad de las niñas ni las expuso a la victimización como afirma la recurrida (CNTV)' ya que 'el que se haya publicado en directo el Acta de Deliberación de un juicio oral y público con tanta relevancia social, no puede entenderse como vulnerador de la dignidad de las menores, si se enmarca en el contexto de una resolución judicial'.

La justicia destacó que en la lectura del veredicto 'nunca se nombró a las niñas, ni por sus iniciales, y el tratamiento que se dio a la noticia, fue completo, objetivo y preocupado por las consecuencias que podía tener para las niñas'.

El fallo de la Corte de Apelaciones indica, además, que la multa impuesta por el Consejo 'no se ajusta a derecho ni es proporcionada', pues 'no se han transgredido las normas y principios de la Convención de Derechos del Niño que constituyen el sustento de la infracción para el CNTV'.

Dos descarnadas historias se toman el Festival de Venecia

Cine. Una de ellas, 'The Look of Silence', aborda la masacre en Indonesia en los 60.

E-mail Compartir

Las masacres en Indonesia durante la era Suharto y la situación de las mujeres en Irán se erigieron como protagonistas de la primera jornada de la competición del Festival de Venecia.

El documental danés 'The Look of Silence', del director estadounidense Joshua Oppenheimer, dejó a la audiencia estupefacta con el horror de las atrocidades cometidas a mitad de los 60, cuando escuadrones de la muerte indonesios integrados por civiles comenzaron a matar a los vecinos de sus propias aldeas e incluso familiares por considerarlos comunistas o simpatizantes.

El general Suharto, que posteriormente se convertiría en Presidente y gobernaría con puño de hierro el país durante décadas, ordenó medidas duras tras la muerte de seis generales en septiembre de 1965 en un intento de responsabilizar al Partido Comunista del país.

Desde entonces, víctimas y verdugos han estado conviviendo juntos. Un manto de silencio ha estado cubriendo los hechos, que el realizador texano consiguió hacer llegar a una amplia audiencia con un documental sobre los verdugos en 'The Act of Killing', nominado al Oscar en 2012.

'The Look of Silence', el único documental que compite por el León de Oro, es una continuación de aquel trabajo.

Si en el primero eran los verdugos los que contaban a la cámara las atrocidades que cometían a las víctimas vanagloriándose de ello, ahora Oppenheimer acompaña a Adi Rukun, hermano de uno de los asesinados, que va a visitar a los verdugos. 'Solo quiero que los verdugos sean conscientes y admitan lo que hicieron, que reconozcan que lo que hicieron está mal', dijo Rukin en rueda de prensa en Venecia.

También fue toda una odisea para la iraní Rakhshan Banietemad rodar 'Tales' ('Historias'). Tras ocho años de silencio autoimpuesto, esta directora comprometida siempre con la situación de las mujeres en su país, superó innumerables dificultades para rodar una película que casi se asemeja a un documental.

El punto fundamental de la vida de la mujer en Irán es 'la resistencia en la vida política y social, lo que hace de ella una mujer vencedora', explicó la realizadora. 'Tales' entrecruza las historias de varios personajes, muchos de ellos mujeres, de anteriores películas de esta realizadora, que tiene muy claro que si no puede mostrar la película en su país, no la presenta en ningún festival internacional.

Joan Rivers sale de estado crítico tras sufrir paro respiratorio

reuters

E-mail Compartir

El portal de espectáculos de la cadena E! Entertainment, casa televisiva de Joan Rivers, informó que la comediante y animadora presentó una leve mejoría y ya se encuentra 'estable', luego de ser hospitalizada tras sufrir un paro respiratorio durante una cirugía en su garganta.

De acuerdo a E!, la conductora de 'Fashion Police' dejó de respirar mientras era sometida a un procedimiento endoscópico en sus cuerdas vocales, por lo que debió ser internada de urgencia en el hospital Mount Sinai de Nueva York.

'Esta no fue una cirugía mayor ', dijo una fuente cercana a Rivers, de 81 años, y destacó que Joan fue sedada durante la operación y no está claro qué medicación se utilizó para aquello.

La hija de la famosa comediante, Melissa Rivers acompaña a su madre mientras recupera su salud en el centro hospitalario.