Secciones

65 familias cumplirán sueño de la casa propia tras años de gestión

Convenio. Alcalde Guerrero confirmó a Comité de Allegados traspaso de terrenos para viviendas.

E-mail Compartir

En el pasado quedan los ingratos recuerdos de 65 familias del Comité de Allegados Renacer del Desierto de Sierra Gorda. Los vecinos, tras una larga tramitación no exenta de dificultades, por fin podrán ver realizado el sueño de la casa propia.

Esto luego que el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, diera a conocer que por fin se logró obtener la luz verde por parte del Serviu, para los subsidios de construcción de viviendas sociales en dicha localidad.

'Desde el Serviu Antofagasta recibimos la buena noticia que el Comité Renacer del Desierto de Sierra Gorda ya cuenta con la certificación correspondiente, gracias al cual este grupo de familias queda en condiciones de acceder al próximo llamado de postulación de comités con proyecto', explicó.

El jefe comunal no disimuló su alegría y emoción por este importante avance, puesto 'que desde junio de 2011 en que se conformó este comité, comenzamos a recorrer un camino que con el tiempo se fue transformando en una verdadera lucha contra tramitaciones y dificultades para sacar adelante este proyecto social'.

Uno de los puntos que marcó la historia de proceso se dio en febrero de este año, cuando el comité se tomó la carretera en protesta por las constantes tramitaciones del Serviu de la época. Aquella manifestación terminó con la grave fractura de un brazo del alcalde Guerrero, quien fue impactado por el chorro del carro lanzaaguas de Fuerzas Especiales de Carabineros.

En este sentido, Guerrero valoró la disposición de las autoridades de esta nueva administración.

'Este fue uno de los temas que le dije al intendente Valentín Volta en la primera reunión de trabajo que sostuvieron en Baquedano al inicio de su gestión y donde se comprometió, junto al seremi de Vivienda, a buscar lo más pronto posible una salida a este tema, situación que vemos con satisfacción. Esto se destrabó en favor de las familias más vulnerables de nuestra comuna'.

La Secpla está levantando la licitación para la construcción de las 65 viviendas, proceso que se estima se adjudicará entre octubre y noviembre, para dar inicio a las obras en diciembre de este año.

El nuevo conjunto habitacional que constará de tres manzanas, se emplazará en un terreno de 4.057 metros cuadrados, ubicado en calle José Santos Ossa de la localidad de Sierra Gorda.

En dicho terreno se levantarán las 65 viviendas de 58 metros cuadrados (incluye ampliación proyectada) distribuidos en de dos pisos y cuyo valor aproximado es de 999 UF cada una.

El proyecto implicará en total una inversión que supera las 64.500 UF (sobre 1.560 millones de pesos) de los cuales, 6.250 UF (sobre 156 millones de pesos) serán aportados por la Municipalidad de Sierra Gorda y resto será por vía ministerial y el subsidio propiamente tal.

Dentro de las obras se contempla además la urbanización (luz, agua y alcantarillado) y los trabajos de pavimentación de calles y la implementación de áreas verdes.

Alcalde plantea tres iniciativas clave a ministro de Bienes Nacionales

E-mail Compartir

El alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, se reunió con el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, a quien le planteó una serie de temas relacionados con la adquisición de terrenos para la ejecución de importantes proyectos dentro de la comuna.

Según el edil, 'el encuentro fue muy provechoso, puesto que encontramos una muy buena disposición de parte del ministro, a quien le planteamos la necesidad de terrenos para el futuro Liceo Minero, el relleno sanitario y el puerto seco, tres iniciativas de gran relevancia para el desarrollo de nuestra comuna', dijo el alcalde Guerrero.

Municipio firmará dos convenios para proteger el Medio Ambiente

E-mail Compartir

Con la presencia del ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y el Superintendente del sector, Cristian Franz, la Municipalidad de Sierra Gorda firmará el próximo 4 de septiembre en la localidad de Baquedano dos importantes convenios de colaboración que apuntan al cuidado y fiscalización ambiental en la comuna.

El primero permitirá la realización de un estudio de la calidad del aire en la localidad de Sierra Gorda, en tanto, el segundo convenio permitirá una alianza con la Superintendencia, con la cual la municipalidad potenciará su labor fiscalizadora en temas medio ambientales.

Salud logra metas sanitarias y recibe nueva distinción

bENEFICIOS. SSA entregó certificado por eficiencia durante el primer semestre.

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Antofagasta (SSA) entregó un reconocimiento al equipo de salud de la Municipalidad de Sierra Gorda, por 'mejorar considerablemente' el cumplimiento de las metas sanitarias, según los resultados del Índice de Actividad de la Atención Primaria de Salud (IAAPS) correspondientes al corte del primer semestre este año.

La jefa administrativa del Departamento de Salud, Claudia Espina, explicó 'éste es un certificado que entrega el SSA a las comunas que han demostrado un notable aumento en el logro de las metas sanitarias durante el primer semestre de este año, respecto de la gestión realizada en el mismo periodo del año pasado'.

'Este es un reconocimiento que da cuenta del cambio y la prioridad que el alcalde Jose Guerrero le ha dado al tema de la salud en la comuna', enfatizó la profesional.

Espina agregó 'que junto con tomar este certificado como un importante elemento motivacional para nuestro equipo de salud y aliciente para continuar mejorando, también es un punto de partida para plantearnos el desafío de llegar a fin de año con los mejores indicadores de cumplimiento'.

Por su parte, el alcalde Guerrero se mostró muy contento con lo resultados dados a conocer por el Servicio de Salud Antofagasta, e instó a sus funcionarios de su comuna a seguir por este camino, ya que de esa manera será la comunidad la principal beneficiada.