Secciones

Estudio: aguinaldo será 25% menor al del año pasado

Fiestas patrias. El pago promedio sería de $58.000 en septiembre.

andrea robles

E-mail Compartir

A menos de un mes para el inicio de los festejos de Fiestas Patrias, una encuesta de Laborum.com afirmó que si bien el 85% de las empresas dará aguinaldo dieciochero (76% el 2013), el monto será 25% inferior a lo que se entregó el 2013, pasando de un promedio de $78.000 a $58.000.

La encuesta se realizó con una muestra nacional de 150 empresas y 730 trabajadores.

La directora de Laborum.com, María Angélica Zulic, dijo que aunque es positivo que las empresas se sumen a la entrega de un aguinaldo -considerando que no es una obligación-, la baja en el monto promedio tiene relación con la incertidumbre económica que se vive en el país.

'Tiene que ver con la incertidumbre. La muestra es bastante representativa en señalar que se va a entregar aguinaldo, pero menor en relación a lo que se otorgó el año pasado. Estamos en un escenario de adaptación, pues las tasas de desempleo podrían tender a subir. Que disminuya el aguinaldo tiene que ver con eso', dijo Zulic.

Para la ejecutiva, iniciativas como la entrega de aguinaldos 'son muy bien recepcionadas por los trabajadores, más si consideramos los cambios que estamos experimentando en el escenario económico'.

El portal de empleos indagó también en la cifra que los trabajadores tienen presupuestado disponer para este dieciocho. La encuesta arrojó que el 31% presupuesta gastar una cantidad superior a su aguinaldo para cubrir los gastos de Fiestas Patrias y 15% igual al monto otorgado.

El 38% no pudo definirlo porque aún no sabe si recibirá o no dinero para estas fechas, situación que se explica porque las empresas no informan con antelación a sus colaboradores.

Impuestos Internos denuncia por delito tributario a fundadores del Grupo Penta

recurso. La firma negó la supuesta responsabilidad de sus ejecutivos.

CARLA DANNEMANN

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó ayer ante la Fiscalía Metropolitana Oriente del Ministerio Público una denuncia criminal en contra de los socios fundadores del Grupo Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, para que se les investigue como presuntos autores de delito tributario. La entidad acusa supuesta utilización indebida de boletas de honorarios falsas de sus cónyuges para disminuir la base imponible del Impuesto a la Renta de la sociedad Inversiones Penta III Limitada, de la que son representantes.

Se trata de una arista derivada de la investigación del denominado 'Fraude al FUT', respecto de la cual, el 29 de julio pasado, el SII denunció por delito tributario al ex director del Banco Penta, Hugo Bravo López, por la obtención irregular de devoluciones de impuestos a través de dos sociedades de su propiedad.

A través de un comunicado, Empresas Penta descartó que las personas y empresas denunciadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en el denominado caso 'Fraude al FUT', haya cometido fraude o delito tributario.

La firma dijo que 'ha tomado conocimiento, por versiones de prensa, de una denuncia por supuesto delito tributario presentada por el SII, contra los controladores del Grupo Penta y sus cónyuges, referida a algunas boletas de honorarios contabilizadas en las empresas relacionadas Inmobiliaria Los Estancieros S.A. e Inversiones Penta III Ltda'.

'Al respecto, debemos señalar que ninguna de las personas y empresas denunciadas ha cometido fraude o delito tributario alguno', agregó el documento.

El caso 'Fraude al FUT' surgió cuando, el 22 de octubre de 2013, el SII informó que había detectado devoluciones indebidas de impuestos que beneficiaron maliciosamente a 122 contribuyentes, entre los años tributarios 2007 a 2010, las que fueron descubiertas en base a antecedentes recopilados por el Departamento de Delitos Tributarios del SII.